Metán será sede del primer Torneo Regional de Newcom “Ciudad de la Miel”

Este sábado se desarrollará en el Complejo Municipal el primer encuentro regional de Newcom para las categorías +50 y +60, con la participación de delegaciones de seis provincias del norte argentino. La jornada será de acceso gratuito y se extenderá desde las 8 hasta las 21.

METAN27/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

Metán se prepara para recibir a deportistas de toda la región en el Primer Torneo Regional de Newcom “Ciudad de la Miel”, un evento que marcará un hito para la disciplina en el sur de Salta. La competencia, destinada a las categorías +50 y +60, se realizará este sábado 29, de 8 a 21 horas, en el Complejo Municipal, con entrada libre y gratuita.

El encuentro reunirá a equipos provenientes de La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy, Salta y Metán, lo que convierte a la ciudad en uno de los principales escenarios de este deporte en crecimiento, elegido cada vez más por adultos y adultos mayores por su carácter inclusivo y recreativo.

La organización del torneo está a cargo de la Dirección de Deportes, Turismo y Juventud, en conjunto con el equipo local Newcom Audaces, con el auspicio de Pumas, que acompaña el desarrollo de la actividad en la región.

A lo largo de la jornada, los representantes metanenses buscarán destacarse ante un público que, se espera, colme las instalaciones municipales. Desde la organización invitaron a vecinos y visitantes a presenciar los partidos y alentar a los equipos locales en una propuesta deportiva y comunitaria que apunta a consolidarse año tras año.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
WhatsApp Video 2025-11-26 at 20.55.45

Estudiantes de la Técnica 3133 diseñan un innovador “Paseo del Conocimiento” para transformar el espacio público

Juan Cruz Gorosito
METAN27/11/2025

Alumnos de la especialidad Construcciones de la Escuela Técnica Nº 3133 “Rosmiro Bazán” desarrollaron un proyecto que propone convertir el Paseo Ferrourbanístico en un aula abierta, con piezas interactivas como una tabla periódica gigante, un reloj solar y una estructura de ADN. Docentes y directivos destacaron el compromiso y la creatividad de los jóvenes y esperan que el proyecto pueda concretarse en la ciudad.

Lo más visto