La Escuela Técnica 3133 presentará su exposición anual con proyectos y muestras deportivas

El establecimiento abrirá sus puertas este viernes 28 y sábado 29, de 19 a 22:30, para mostrar los trabajos realizados por estudiantes de todas las especialidades. Habrá también exhibiciones de Educación Física y propuestas abiertas para toda la comunidad.

METAN27/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

La Escuela de Educación Técnica N° 3.133 “Profesor Rosmiro Bazán” anunció la realización de su tradicional Exposición Anual, un evento que cada año convoca a familias, vecinos e instituciones interesadas en conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes.

La muestra se llevará a cabo este viernes 28 y sábado 29 de noviembre, de 19:00 a 22:30, en el edificio escolar ubicado en Hipólito Yrigoyen 12. Durante ambas jornadas se podrán recorrer stands y exhibiciones que reflejan el trabajo de las distintas especialidades técnicas, incluyendo construcciones, electromecánica, electrónica y otras áreas formativas.

Además de los proyectos académicos y técnicos, la exposición incluirá demostraciones de Educación Física, una actividad que permitirá mostrar el desarrollo integral de los estudiantes dentro de la institución.

La comunidad educativa extendió la invitación a todos los vecinos de Metán y zonas cercanas para participar de la propuesta, que cada año se consolida como uno de los eventos escolares más representativos del ciclo lectivo. Según anticiparon, la exposición 2025 buscará destacar la creatividad, dedicación y crecimiento de los alumnos en cada una de sus producciones. El acceso será libre y gratuito.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
WhatsApp Video 2025-11-26 at 20.55.45

Estudiantes de la Técnica 3133 diseñan un innovador “Paseo del Conocimiento” para transformar el espacio público

Juan Cruz Gorosito
METAN27/11/2025

Alumnos de la especialidad Construcciones de la Escuela Técnica Nº 3133 “Rosmiro Bazán” desarrollaron un proyecto que propone convertir el Paseo Ferrourbanístico en un aula abierta, con piezas interactivas como una tabla periódica gigante, un reloj solar y una estructura de ADN. Docentes y directivos destacaron el compromiso y la creatividad de los jóvenes y esperan que el proyecto pueda concretarse en la ciudad.

Lo más visto