
Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.
La Universidad de Buenos Aires anunció que irá a la Justicia para evitar la auditoría del Gobierno, sin embargo, en Salta, aseguraron que están esperando la llegada de los auditores para mostrarles el destino de los fondos administrados en los últimos dos años.
EDUCACIÓN31/10/2024El pasado 15 de octubre, el Ministerio de Capital Humano anunció que la Procuración del Tesoro, a cargo de Rodolfo Barra, había firmado un dictamen que habilitaba a la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) a realizar controles sobre las universidades.
En este contexto, la Universidad de Buenos Aires (UBA) informó que iniciará acciones legales contra la medida, en rechazo al “intento de intervención” por parte del Ejecutivo, e intentará frenar la auditoría enviada por Nación.
Consultado sobre ello, el vicerrector de la Universidad Nacional de Salta, Nicolás Innamorato, se diferenció de esta posición y aseguró que están esperando la llegada de los auditores del gobierno nacional y de la SIGEN.
A su vez, indicó que ya tienen publicado en la pagina oficial de la universidad nacional las cifras del presupuesto ejecutado en los últimos años, es decir de las cuentas generales del ejercicio 2023 y 2023, a fin de que todos los ciudadanos puedan tener acceso a la información y conocer cuál fue el destino de los fondos.
Innamorato manifestó tener satisfacción de poder mostrar los informes y las cuentas. “Estamos abiertos a todo tipo de auditoría: a la propia, a la del gobierno nacional como así también la de la SIGEN para mostrar que la gestión fue transparente”, manifestó.
Fuente: Ariesonline.
Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) habilitó el proceso de preinscripción online para todas sus carreras. Los interesados podrán gestionar su inscripción hasta el 31 de enero de 2026, con un calendario especial para Medicina.
De esta manera, por la incorporación de esta fecha en el Calendario Escolar de la Provincia de Salta se busca fomentar la conciencia, el respeto y la valoración hacia los adultos mayores desde las escuelas.
Un informe de la organización Argentinos por la Educación reveló que Salta está por debajo del promedio nacional en términos de finalización oportuna de la secundaria y nivel académico en lengua y matemática. La cifra pone en evidencia una crisis profunda en el sistema educativo provincial.
Tiene por objetivo realizar el seguimiento de las más de 1.000 personas que se inscribieron en julio de 2025 y que actualmente están finalizando sus estudios secundarios gracias al programa implementado por la Municipalidad.