
Finalizó el escrutinio definitivo en Salta sin variaciones en los resultados preliminares
Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.
El decreto 689 del Ejecutivo Provincial establece esa fecha para elegir senadores y diputados provinciales, concejales e intendente del municipio de Aguas Blancas. Serán con voto electrónico y sin PASO.
POLÍTICA31/10/2024
Juan Cruz Gorosito


El gobernador Gustavo Sáenz firmó el drecreto 689 por el cual convoca a elecciones provinciales para el día 4 de mayo de 2025. Se elegirán los representantes ante las Cámaras Legislativas de Salta, Concejos Deliberantes y el intendente del municipio de Aguas Blancas, departamento Orán.
En el instrumento legal se especifica que los ciudadanos irán a las urnas para elegir senadores provinciales (un titular y un suplente) por un período de cuatro años, en los departamentos de Cachi, Cafayate, Capital, Chicoana, General Güemes, Guachipas, La Caldera, La Poma, Los Andes, Molinos, Rosario de Lerma, San Carlos.
Asimismo se elegirán diputados provinciales en los departamentos de Anta tres (3) diputados titulares y tres (3) suplentes; Cachi: Un (1) diputado titular y un (1) suplente; Cafayate: un (1) diputado titular y un (1) suplente; Capital: Diez (10) diputados titulares y diez (10) suplentes, Chicoana: Un (1) diputado titular y un (1) suplente; Iruya: Un (1) diputado titular y un (1) suplente; Metán: tres (3) diputados titulares y tres (3) suplentes; Orán: tres (3) diputados titulares y tres (3) suplentes; Rivadavia: dos (2) diputados titulares y dos (2) suplentes; Rosario de la Frontera: dos (2) diputados titulares y dos (2) suplentes; San Martín: tres (3) diputados titulares y tres (3) suplentes.
Además se convocó al Cuerpo Electoral del Municipio de Aguas Blancas de la provincia para elegir el intendente.
También se realizará la elección de concejales por un periodo de cuatro años, en los municipios de Aguaray; Cafayate; Campo Quijano, Colonia Santa Rosa; El Carril; El Quebrachal; Hipólito Yrigoyen; La Merced; Las Lajitas, Rivadavia Banda Norte; San Lorenzo y Santa Victoria Este. Se elegirán cuatro concejales titulares y cuatro suplentes.
En tanto se elegirán cinco concejales titulares con sus respectivos suplentes en Cerrillos; Embarcación; General Güemes; General Mosconi; Joaquín V. González; Pichanal; Rosario de la Frontera; Rosario de Lerma; Salvador Mazza y San José de Metán.
Serán seis concejales titulares con sus suplentes los que se elegirán en San Ramón de la Nueva Orán y Tartagal, mientras que en el municipio de Salta se elegirán once concejales titulares y once suplentes.
El decreto establece para la elección de las autoridades provinciales y municipales lo establecido por la Ley N° 6.444, sus complementarias y modificatorias, y la Ley de Eliminación de las PASO.


Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El escenario político en la provincia de Salta se agitó en las últimas horas tras la confirmación de que la totalidad del gabinete provincial, integrado por ministros, pusieron sus renuncias a disposición del gobernador Gustavo Sáenz

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino. "Hay que generar oportunidades y trabajo genuino. El norte es un gigante dormido que está despertando y que necesita esas obras de infraestructura para crecer”, enfatizó.

Es por la paridad entre el primero y el segundo. En La Rioja y Santa Cruz la diferencia es de menos de mil votos.

Tras los primeros resultados de las elecciones nacionales legislativas, con el 96,45% de las mesas escrutadas en Salta, se pudo notar un gran ausentismo de votantes.

El presidente celebró desde el búnker de La Libertad Avanza el triunfo en los comicios legislativos y anticipó una etapa de consensos. “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”, afirmó.

