Las Aventuras de Trompita: Jardineritos de 4 años, los actores de una "mini película"

En el marco de las practicas profesionales III, la alumna del Instituto Superior de Educación Profesional Nº 8.232, Camila Salas, desarrolló una secuencia didáctica donde los niños crearon su propio cuento, dándole vida y voz a los personaje. A demás crearon un código QR para que los familiares puedan escanearlo y poder disfrutar de la "mini película" las veces que deseen.

METAN31/10/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
WhatsApp Image 2024-10-31 at 10.57.11

Una alumna de tercer año del Instituto Superior de Educación Profesional Nº8.232, en el marco de las prácticas profesionales III, desarrollo una secuencia didáctica donde los niños de la salita de 4 años del Jardín Marco Avellaneda, crearon su propio cuento, dándole vida y voz a los personajes.   

"La actividad surgió de una secuencia didáctica que tuvimos que realizar por formar parte de la práctica III de nuestra carrera. En este caso, la actividad surge en base a una secuencia que se llama "Cuéntame un Cuento", que justamente se trataba de trabajar los diferentes contenidos a través de cuentos. Y como finalidad de estos 10 días de secuencia, tuve la idea de planificar y cerrar con un cuento propio de los chicos, bajo la supervisión de mi coformadora Noemí Chávez que me acompaño y guío en todo momento" manifestó Camila Salas, estudiante que ejecutó el proyectó. 

"Fue muy emocionante llevar a cabo esta actividad, porque primeramente realizamos una fábrica de cuentos donde se le mostró diferentes personajes, lugares, alimentos, acciones, y ellos iban eligiendo las imágenes, inclusive surgió una discusión entre los niños de cuál imagen iba y cuál no, hasta que se armó el cuento" comentó Salas.

2697113f-b81e-4856-bb04-a603463769dc

"Como continuidad, llevamos a cabo el armado, donde ellos hicieron los dibujos de los personajes, de los lugares, los paisajes y todo lo que conllevó. Posteriormente hicimos las grabaciones, donde se les habló de todo este proceso tecnológico y ellos quedaron fascinados" añadió. 

WhatsApp Image 2024-10-31 at 10.57.22

Salas, además de realizar el cortometraje, implemento un código QR, que les fue entregado a los familiares de los jardineritos, para que puedan escanearlo y ver el cuento animado las veces que deseen. 

"La verdad que el entusiasmo fue muy grande, como en toda actividad del nivel inicial, los protagonistas son ellos, y en este caso los 22 niños de la sala participaron en cada parte del cuento. Como última parte de esta actividad, acondicionamos la salita como un cine donde se proyecto su propio cuento mientras comían pochoclos" dijo la estudiante. 

WhatsApp Image 2024-10-31 at 10.57.47

Desde el Instituto Superior de Educación Profesional, destacaron el trabajó realizado por la alumna, felicitando su desempeño e incentivando a los demás estudiantes a superarse en cada actividad realizada. 

"Es una sensación muy linda porque se hace un esfuerzo enorme en poder cumplir. De mi parte y de cada una de mis compañeras, amamos lo que hacemos y nos encanta. Por ahí la gente no sabe todo lo que conlleva esto, porque no es solo el tiempo, sino también lo económico, el desgaste, las responsabilidades que tenemos tanto ahí como afuera, en la casa, con los hijos, y que se reconozca estas pequeñas cosas es muy lindo e importante, además de un incentivo para seguir a adelante" concluyó Camila.

Deolinda Villegas, profesora de la materia "Práctica Docente III" se refirió al desempeñó de Salas y comentó el trabajó articulado que hacen desde la institución para poder realizar este tipo de proyectos. 

"En el instituto siempre trabajamos de forma articulada con otros profesores, y realmente el trabajo que hizo Camila fue impecable, me encantó y me hizo sentir muy feliz" dijo Villegas. 

Cabe destacar que Villegas es docente en el nivel inicial del Núcleo Educativo N°4.706 Profesor Evelio Melian, más conocido como "Oso Panda", en el cual junto a sus alumnos de la sala de 5 años, realizaron un cortometraje de Martín Miguel de Güemes, -proyecto que fue destacado a nivel provincial- y competirá en la instancia nacional de las ferias de ciencias ahora en el mes de noviembre.  

"Les había comentado a mis alumnas acerca del proyecto que hicimos en el jardín con los niños, y les fui compartiendo todos los conocimientos que tengo, las experiencias vividas, y las invitaba a que ellas experimenten en donde se sientan seguas para plasmar más que nada estrategias. Ellas son futuras docentes, van a ser formadoras y la tecnología avanza y avanza, entonces el desafío es aplicar la educación digital en las salas, y porque no desde temprana edad" comentó la docente. 

"Yo tengo la idea de que el conocimiento no sirve para guardarselo para uno mismo, sino que hay que compartir saberes, experiencias, conocimientos, y que una alumna haya implementado, se haya animado, me pone realmente feliz porque es un trabajo particular en la educaron digital para apuntar al buen eso de la tecnología desde temprana edad" añadió.  

"Celebramos con gran entusiasmo esta actividad realizada por la alumna porque algunos dicen "son chiquitos, no pueden", si, si pueden, no hay que estigmatizarlos, no hay que subestimar a los niños, porque ellos son nativos digitales y lo pueden hacer como en este caso con tan solo cuatro años" concluyó Villegas

Desde la institución informaron que la supervisora de la zona 8, profesora Viviana Bude, al tomar conocimiento de la situación, manifestó su gran alegría felicitando a la alumna y a los docentes por el alto nivel académico que brinda la institución, además de las salutaciones por parte de la Dirección General de Educación Inicial, y a su vez comunicando su pronta llega a la ciudad para visitar a los estudiantes. 

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
488056184_972615511724140_634683877386607325_n

Majestuosa presentación de la orquesta sinfónica de Salta en Metán

Juan Cruz Gorosito
METAN01/04/2025

La noche de ayer, la ciudad de San José de Metán fue testigo de un acontecimiento cultural sin precedentes. La Parroquia Señor y Virgen del Milagro se transformó en el escenario de una velada inolvidable, donde la música sinfónica elevó el espíritu de cientos de asistentes que colmaron el templo para disfrutar de un espectáculo de primer nivel.

Lo más visto
1200x800_operativo-psa-1076802-131810

Un empleado de Tribunales de Metán fue detenido en una causa por narcotráfico

Redacción
POLICIALES31/03/2025

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvo a dos hombres en Rosario de la Frontera, en Salta, implicados en una causa de narcotráfico. La investigación comenzó en enero, a fin de dar con dos personas que habrían participado en el transporte de estupefacientes que fue interceptado en diciembre en un procedimiento de Gendarmería Nacional.

488056184_972615511724140_634683877386607325_n

Majestuosa presentación de la orquesta sinfónica de Salta en Metán

Juan Cruz Gorosito
METAN01/04/2025

La noche de ayer, la ciudad de San José de Metán fue testigo de un acontecimiento cultural sin precedentes. La Parroquia Señor y Virgen del Milagro se transformó en el escenario de una velada inolvidable, donde la música sinfónica elevó el espíritu de cientos de asistentes que colmaron el templo para disfrutar de un espectáculo de primer nivel.

e1f05e54-c4a8-4cdc-8d7a-db3c006f05e1

Vecinos afectados por el estado intransitable de la ruta provincial N° 29

Juan Cruz Gorosito
EL GALPON01/04/2025

Las constantes precipitaciones de los últimos tiempos han agravado el estado de la Ruta Provincial N° 29, convirtiéndola en un tramo intransitable. Esta situación ha generado serios inconvenientes para los habitantes de Paso Las Carretas, Talamuyo, Atamisqui, Alto Mistol, San José de Orquera y Corral Quemado, quienes desde hoy han quedado sin el servicio de transporte de la empresa Ale Hnos.