Preocupa en Metán el aumento de estafas digitales a adultos mayores y acoso virtual a menores

El comisario César Burgos alertó sobre el aumento de delitos vinculados al uso de redes sociales y tecnología, que afectan especialmente a adultos mayores y adolescentes. Pidió mayor compromiso familiar y comunitario en la prevención.

METAN18/07/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
1cfba419-b709-473e-ac02-a34d328a236b

El jefe de la Comisaría Primera de San José de Metán, comisario inspector César Burgos, emitió una fuerte advertencia ante el crecimiento de delitos cibernéticos en la ciudad. En una declaración reciente, detalló dos fenómenos preocupantes: las estafas digitales que apuntan principalmente a personas mayores y el acoso virtual que afecta a niños, niñas y adolescentes.

Burgos explicó que los adultos mayores son especialmente vulnerables a las estafas que se llevan a cabo mediante ingeniería social. “Los delincuentes se hacen pasar por empleados de bancos o empresas reconocidas, solicitan datos personales y luego vacían cuentas o sacan préstamos a nombre de las víctimas”, detalló.

“Ninguna entidad bancaria pide datos personales por teléfono o WhatsApp. Ante cualquier mensaje sospechoso, hay que cortar la comunicación y dirigirse directamente a la institución. Nunca se deben compartir datos privados”, subrayó el jefe policial.

El comisario también reveló que en Metán se registraron casos recientes y que incluso se detuvo a personas provenientes de Córdoba que habían llegado con fines delictivos. “El ciberdelito creció mucho. Necesitamos que la comunidad esté atenta. La prevención empieza en casa”, insistió.

Por otro lado, Burgos se refirió al grooming y al ciberbullying, delitos que afectan especialmente a menores de edad. “Estamos viendo situaciones muy delicadas, con adolescentes, en su mayoría mujeres, aunque no exclusivamente. Es fundamental que las familias estén presentes, que hablen con sus hijos y observen cambios de comportamiento”, advirtió. Y agregó: “Si hay sospechas, deben acercarse a la comisaría. Cuanto antes se denuncie, mejor podemos actuar”.

En ese marco, la dependencia policial intensifica el trabajo preventivo junto a escuelas, centros vecinales y comercios locales. “Estamos coordinando charlas y reuniones para concientizar a los vecinos. La seguridad no es tarea exclusiva de la Policía; nos involucra a todos”, remarcó.

Respecto a los comercios, Burgos también pidió reforzar medidas de seguridad tras registrarse daños en algunos locales. “Es importante no dejar objetos de valor a la vista, asegurar vehículos, y en lo posible, instalar alarmas o cámaras. Todo suma cuando se trata de prevenir”, finalizó.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar