
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil a partir de este jueves
La petrolera YPF anunció que a partir de este jueves 1° de mayo implementará una baja del 4% promedio en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país.
El Gobierno anunció que el programa de créditos hipotecarios Procrear sufrirá una transformación que modifica su estructura original. Conoce los detalles del nuevo esquema que se aplica.
PAIS13/11/2024Este martes, el Gobierno nacional anunció la transformación del Plan Procrear, el programa de créditos hipotecarios orientado a facilitar el acceso a la primera vivienda. Según un comunicado en redes, Procrear dejará de existir en su formato actual para dar paso a un modelo con nuevas características.
La principal novedad del cambio, según explicó el vocero presidencial Manuel Adorni, será la inclusión de "hipotecas divisibles" en proyectos de viviendas en desarrollo. Esta medida permitiría que los beneficiarios adquieran porciones de propiedades en construcción, generando una mayor flexibilidad en el proceso de acceso a la vivienda.
Procrear fue lanzado en 2021 con el propósito de ayudar a millas de familias a tener su primer hogar propio. Sin embargo, el contexto económico actual y la necesidad de mayor dinamismo en el mercado inmobiliario llevaron al Gobierno a rediseñar su formato y actualizar sus objetivos.
A pesar del anuncio en redes sociales, aún no se publicó la resolución oficial en el Boletín Oficial, lo que ha generado expectativa entre los potenciales beneficiarios. Se espera que en las próximas horas el Gobierno brinde mayores detalles y especificaciones sobre los cambios.
Con esta actualización, el Plan Procrear buscará responder a las nuevas demandas del sector inmobiliario y mejorar las condiciones de acceso a la vivienda. La implementación de hipotecas divisibles marca un cambio significativo en las políticas de vivienda del Gobierno.
La petrolera YPF anunció que a partir de este jueves 1° de mayo implementará una baja del 4% promedio en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país.
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
Lo informó tras la reunión del consejo directivo, en la que decidió profundizar el plan de lucha contra el Gobierno de Javier Milei. Coincidiría con la marcha de los jubilados a la que vienen acompañando los gremios.
El trabajo informal afectaría a más de 9 millones si se extrapola el dato a nivel país. Los más afectados son jóvenes, mujeres y los que trabajan por cuenta propia.
La Cámara Federal de Corrientes ratificó las prisiones preventivas y los embargos dispuestos por la jueza de primera instancia, tras rechazar los planteos de las defensas por falta de fundamentos.
La Dirección Distrito de Prevención Nº 3 de Metán implementa con éxito los operativos “Protección Ciudadana”, una estrategia que unifica esfuerzos policiales para reforzar la seguridad en la vía pública. El Comisario Arnaldo Vélez destacó los resultados positivos de estos procedimientos, orientados por datos estadísticos y reclamos vecinales, que permiten una intervención más efectiva en zonas críticas de la ciudad.
Con gran esfuerzo y destacadas actuaciones, los metanenses Valentino Párraga y Joaquín Toledo representaron a la ciudad en la doble fecha del Campeonato Argentino de Enduro en Neuquén. Bajo un exigente formato internacional y frente a más de 200 pilotos, ambos jóvenes dejaron en alto el nombre de Metán.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
En un operativo de Drogas Peligrosas, detuvieron en Metán a un hombre de 70 años que traía cinco kilos de pasta base de cocaína a nuestra ciudad en un remis.
En un operativo de rutina realizado sobre el kilómetro 18 de la Ruta Provincial N° 30, efectivos de la Sección “Joaquín V. González” del Escuadrón 45 de Gendarmería Nacional detuvieron un vehículo y descubrieron un cargamento de cocaína que superaba los 194 kilos.
El candidato a diputado provincial Martín Buitrago expresó su motivación para competir en las elecciones del 11 de mayo. Señaló la falta de representación real para muchos sectores de Metán, remarcó la necesidad de fortalecer el rol legislativo y apuntó contra el predominio oficialista en la Cámara, al que considera un obstáculo para el control democrático y la concreción de proyectos locales.
El dirigente deportivo y candidato a concejal Luis Alfredo “Pirulo” Craba expresó su motivación para ingresar a la política y detalló su visión sobre el rol del Concejo Deliberante. Con una trayectoria de más de diez años en el trabajo social y deportivo, Craba apuesta a una gestión enfocada en la acción, la verdad y el compromiso real con las necesidades de los vecinos.
Sergio "Cabo" Marques, candidato a concejal por Metán, expuso su visión crítica sobre la política tradicional y reafirmó su compromiso con una gestión cercana, transparente y orientada a soluciones reales. Sin promesas vacías, apuesta por la acción concreta y asegura que, de llegar al Concejo Deliberante, mantendrá una postura firme e independiente.