
Audios: Spagnuolo se presentó ante la Justicia y designó un abogado para que lo defienda
El desplazado titular de la ANDIS busca definir su estrategia en la causa en la que se investiga el supuesto pago de sobornos en el organismo de discapacidad.
Los procedimientos continúan realizándose en distintos lugares del país. Hay otras nueve personas implicadas con pedido de detención.
JUDICIALES14/11/2024La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, imputó a un hombre por el delito de explotación y organización de juegos de azar ilegales
Durante la audiencia, el acusado, que fue detenido ayer en Salta el marco de un operativo que se lleva a cabo en distintas localidades del país, fue asistido por un defensor oficial y se abstuvo de declarar. Tampoco aceptó responder preguntas de la Fiscalía. Salinas Odorisio solicitó al Juzgado de Garantías 7, el mantenimiento de la prisión.
La fiscalía especializada en Delitos Económicos Complejos investiga una red de apuestas virtuales sin autorización que involucra a captadores de apostadores en redes sociales y personas que actúan de “cajeros” en distintas provincias.
La investigación inició con la denuncia del del asesor Jurídico del Ente Regulador del Juego de Azar (EN.RE.JA.), quien aseguró que una mujer promocionaba por medios masivos de comunicación su red de captación de apuestas y vendedores para un casino virtual ilegal. A partir de allí y durante varios meses, los investigadores del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la dirección de Salinas Odorisio, realizaron trabajos de campo en distintas provincias y llevaron a cabo intervenciones telefónicas a los sospechosos durante 15 días.
Además, se utilizó durante 60 días la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticas y juegos en línea a fin de simular interés en los “casinos online”. Ello brindó a los investigadores herramientas y datos concretos que posibilitaron conocer con cierto grado de certeza la operatoria desplegada por los sospechosos en nuestra ciudad y en el interior del país.
Además de los allanamientos, que aún continúan en todo el país, entre las medidas dispuestas, se encuentran la inmovilización de 253 cuentas bancarias pertenecientes a los acusados; se requirió -a través de la Secretaria de Modernización de Salta- el bloqueo de todos los sitios web desde los establecimientos educativos de la provincia, donde los mismos operaban.
Asimismo, Salinas Odorisio pidió la prohibición de salida del país para los ocho principales implicados en esta organización criminal.
El desplazado titular de la ANDIS busca definir su estrategia en la causa en la que se investiga el supuesto pago de sobornos en el organismo de discapacidad.
El individuo tenía ordenadas medidas cautelares, las que no respetó y continuó hostigando a la damnificada y agrediéndola físicamente.
El Ministerio Público Fiscal acusa 20 personas de conformar una organización narcocriminal que operaba en el Penal de Villa Las Rosas.
La Escuela de la Magistratura llevará adelante el cuarto “Simulacro de juicios por jurado” con la participación de estudiantes de cinco colegios capitalinos, con el objetivo de acercarlos al Poder Judicial y promover el aprendizaje de los valores republicanos y el funcionamiento de la justicia.
Fue demandado por la familia del niño de 12 años, que tiene autismo para que elimine el mensaje de la red social X.
Juan Pablo Lambertucci fue condenado en una audiencia por juicio abreviado como autor del delito de robo doblemente agravado por cometerse en poblado y en banda y desobediencia judicial en concurso real, y a Adrián Gustavo Albornoz como partícipe secundario del mismo delito.