
El Tala: Tiroteo, persecución y vuelco de una camioneta con 120 kilos de marihuana
Dos ciudadanos bolivianos quedaron heridos tras el vuelco de la camioneta que transportaba la droga cerca del puesto de El Tala. La policía resguardó la zona.
En la mañana de ayer personal de la División Policía Rural y Ambiental en el ex peaje Aunor detectó un vehículo donde transportaban 500 kilos de carne faenada sin cumplir con las medidas de higiene exigidas. Tras la intervención de los magistrados correspondientes, el responsable fue infraccionado.
POLICIALES18/11/2024
Redacción


La Policía de Salta realiza operativos coordinados con el objetivo de prevenir delitos ambientales y proteger los recursos naturales en toda la provincia.
En este sentido, esta mañana cerca de las 06 en ruta nacional 9 a altura del kilómetro 1587, efectivos de la División Policía Rural y Ambiental tras inspeccionar el baúl de un vehículo conducido por una mujer mayor de edad, secuestraron 500 kilos de carne porcina y caprina faenada, por no cumplir con las condiciones de salubridad para el consumo humano. Además, incautaron 80 kilos de carbón vegetal, por no llevar la documentación que acreditara la procedencia del producto.
Con intervención de la Fiscalía Penal, el Juzgado de Garantías y de la Unidad Fiscal Contravencional, decomisaron los elementos e infraccionaron a la conductora, por poner en riesgo la salud pública y causar un perjuicio al ecosistema.



Dos ciudadanos bolivianos quedaron heridos tras el vuelco de la camioneta que transportaba la droga cerca del puesto de El Tala. La policía resguardó la zona.

Fue en controles vehiculares en distintos puntos de la provincia. Se fiscalizaron más de 9 mil vehículos y se labraron más de mil infracciones por incumplimientos a las normativas viales.


Fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram. Se trabajó con la figura del agente encubierto digital, técnicas de acceso remoto (remote forensic) y bloqueo de redes Wi-Fi para identificar a los sospechosos.

Fue en el marco de los controles vehiculares realizados en puntos de la provincia durante el fin de semana. Se sancionaron 95 conductores alcoholizados y se fiscalizaron más de 8000 vehículos.

