
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Agustín Rossi ratificó el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner y repudió la campaña de persecución política y judicial en su contra.
El ex jefe de Gabinete de Ministros marcó que la causa Vialidad tiene muchas irregularidades, entre ellas la más manifiesta, el supuesto delito cometido en niveles de la administración muchísimos más bajos, por lo que queda en evidencia la intención de involucrar a Cristina como sea.
“Lo que se buscaba no era solo la condena sino la inhabilitación a ejercer cargos públicos. Esto reafirma que sobre Cristina hay una campaña de persecución política y judicial, como no la ha sufrido ningún dirigente político en democracia, buscando bajo cualquier circunstancia sacarla del escenario político”, sentenció el dirigente.
Así las cosas, Rossi cuestionó la doble vara del poder judicial porque –afirmó- “si sos peronista te juzgan con un código penal y sino con otro, como Macri que ha logado salir ileso en las denuncias en su contra o los negocios que se están conformando alrededor de Milei ”.
Por FM Noticias, opinó también sobre la representatividad del peronismo en las provincias y sobre el Gobernador de Salta, dijo: “Gustavo Sáenz hace tiempo que dejó de ser miembro del Partido Justicialista, tiene su propio partido y el otro día se animó a decir que la etapa de Cristina estaba concluida…zapatero a su zapateo, si no estás afiliado al PJ no te metás en las cosas del partido”.
Rumbo a las elecciones legislativas del próximo año, no descartó su candidatura y expresó: “A nadie se le escapa que puedo ser una de las opciones del peronismo en Santa Fe para encabezar una lista a diputados nacionales”.
Fuente: Fuego amigo-FM Noticias 88.1 Mhz.
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta dejó firme el pedido de desafuero del diputado nacional Emiliano Estrada por negarse a presentarse a una audiencia de imputación, requerida por el fiscal general Carlos Amad, quien lo investiga por los delitos de peculado de servicio y abuso de autoridad.
El proyecto, que otorga más fondos a las universidades y habilita paritarias, pasó ahora al Senado para su tratamiento. Tres diputados salteños votaron en contra de la aprobación de los vetos.
José María Issa fue reconocido en el Salón Azul con una Mención Honorífica y el título de Canciller Honorífico por su trabajo en favor de la solidaridad y la justicia social.
El presidente de la Nación, Javier Milei, dio a conocer el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional en Casa Rosada con una fuerte defensa al déficit cero. Allí, el mandatario anunció aumentos en jubilaciones, Salud y Educación, entre otras cosas.
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.