
Otra vez alerta amarilla por tormentas para esta noche y madrugada del sábado
Tras la lluvia registrada anoche en la ciudad, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un nuevo alerta amarillo por probables tormentas fuertes en la zona.
El reconocido abogado de nuestra ciudad participó de la ultramaratón de 7 días y 650 kilómetros que cruza el desierto de Atacama en el vecino país de Chile. Salazar finalizó en el puesto 24 entre 80 competidores.
METAN20/11/2024El reconocido abogado de nuestra ciudad, Marcelo Salazar, participó en el "Atacama Spirits". Se trata de una ultramaratón de 7 días y 650 kilómetros que cruza el Desierto de Atacama de lado a lado muy cerca de su parte más ancha y que además conecta la Cordillera de los Andes con el Océano Pacífico. El ciclista finalizó el desafío en el puesto 24 entre 80 competidores que hubo.
Esta competencia es una prueba de resistencia tan exigente por lo que los corredores deben prepararse durante un largo tiempo. En ese sentido, Salazar explicó el proceso de entrenamiento bajo las coordenadas del profesor Santiago Poma.
"Este desafío nos puso a todos los deportistas al límite en cuanto a lo físico y mental, por los obstáculos que tiene para poder arribar al destino. Gracias a mi entrenador, Santiago "Peca" Poma, fue que me pude preparar físicamente además de el brindarme la motivación en momentos previos a la carrera" dijo el abogado.
La carrera que duro 7 días, contaba con diversas etapas para poder cruzar todo el desierto en suelo chileno. Una de las etapas, era especial, ya que consistía en llegar a los 5.000 metros de altura sobre el nivel del mar. De todos los competidores solo 17 pudieron logarlos, entre ellos el metanense.
"Yo ya había participado hace unos años atrás en una competencia similar, pero de una escala mucho menor en complejidad, como fue la "Atacama Challenger", que eran 300 kilómetros y duraban tres días. En este caso se doblegó en todo y se le sumó el tema de la altura, que es un tema muy complicado, porque 4 de los 7 días se pedaleó arriba de los 3.500 o 4.000 metros hasta llegar a los 5.000 metros" manifestó Salazar.
Cabe destacar que esta competencia tiene un Récord Mundial, al tratarse de la carrera de mountainbike que alcanza mayor altura geográfica en el mundo llegando en una de sus etapas, a los 5700 metros sobre el nivel del mar.
Sobre las exigencias del desafío, el letrado detallo: "Tiene esas cuestiones que a mí me llaman la atención y me motivan a una exigencia física tal de tratar de lograrlo, ese es el objetivo que llevo yo, no llevo un objetivo de competir en el más alto nivel, sino de lograr la meta que estaba propuesta" comentó.
"Siempre me ha gustado hacer alguna actividad deportiva, soy un deportista amateur en todos los sentidos, por lo tanto, hay veces que lo hago de manera continua, hay veces que aflojo un poco y dejo de hacer, pero siempre me han gustado los desafíos que me ponen con un objetivo que no sea sencillo ni fácil, sino cuando se trata de cuestiones difíciles, son las que más me motivan, por el solo hecho de que sean difíciles" añadió.
En cuanto a lo emocional, Marcelo manifestó su satisfacción por haber podido completar el desafío. "La sensación más que nada es poder decir "bueno, lo logré", y destacar todo lo que se hizo, porque no fue solamente el tiempo de esta competencia, sino de todo el arduo trabajo que se vino realizando desde meses atrás junto a mi entrenado. Obviamente estoy satisfecho, muy satisfecho y contento porque he logrado el objetivo que yo quería" dijo.
Finalmente Salazar destacó que este tipo de actividad sean reflejadas en la comunidad y dejo un mensaje para la juventud. "Siempre es bueno visibilizar este tipo de actividades teniendo en cuenta la cantidad de jóvenes que hay y por ahí no saben que hacer o no saben en que ocupar su tiempo, el deporte siempre, siempre es un buen ejemplo para todos" concluyó. El deportista agradeció el esfuerzo de su entrenador Santiago Poma.
Tras la lluvia registrada anoche en la ciudad, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un nuevo alerta amarillo por probables tormentas fuertes en la zona.
El sábado 18 de octubre, el Dr. Ariel Guzmán, neurólogo infantil, atenderá en el nosocomio local. Los turnos deberán solicitarse de manera ONLINE.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por fuertes tormentas para la noche y madrugada.
Efectivos del cuartel de Bomberos Voluntarios “Posta de Yatasto” trabajaron intensamente durante más de siete horas para sofocar varios focos ígneos en la zona rural de Metán. Con apoyo de la Policía y otras fuerzas, evitaron que el fuego se propagara a mayores extensiones.
El equipo del Centro Integrador Comunitario realizó un operativo en la Escuela Wenceslao Saravia Toledo de Metán Viejo, donde se brindaron servicios médicos, asesoramiento social y trámites de ANSES. La iniciativa contó con la colaboración del hospital Del Carmen, APS y la Oficina de Discapacidad.