
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Janet Ruiz recibió un merecido reconocimiento en el marco del Primer Festival LGBTIQ+ Carlos Jáuregui, realizado en Salta. Fue distinguida por su incansable lucha y trayectoria en la defensa de los derechos del colectivo.
PROVINCIA21/11/2024Días atrás tuvo lugar el Festival LGBTIQ+, que se realizó en Salta y en evento la referente de la comunidad trans de nuestra ciudad, Janet Ruiz fue reconocida por su trayectoria en defensa de las personas trans en la provincia de Salta.
El festival fue denominado Carlos Jáuregui en homenaje a Carlos Jáuregui, reconocido activista por los derechos de la comunidad y el primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) entre 1984 y 1987.
En la actividad, la metanense recibió su distinción que emocionó a más de uno. Janet asistió al evento acompañada por Maximiliano Brahim, responsable de la Unidad Territorial del Municipio de Metán, y Agustina Valor, quienes la apoyaron en este significativo reconocimiento. También fue destacada la presencia de María Robles, activista trans de Salta, por su compromiso en la lucha y su aporte al movimiento.
"Estoy muy feliz y emocionada. Me llena de orgullo, a punto de cumplir mis 60 años, recibir este reconocimiento en vida por todo lo que hemos logrado y seguimos haciendo, a pesar de las dificultades que hemos enfrentado. Creo que esto está en el ADN de uno, en la militancia, en las ganas de seguir luchando por las chicas trans y por todo el colectivo", dijo Ruiz al referirse al galardón que recibió
“El cupo fue algo que nos pidieron las compañeras, la gente que nos acompañó, querían que se llamara 'Tía Janet' en mi nombre, haciendo alusión a todo lo que había proyectado a través de mi vida y mis vivencias, de todas las cosas que pasé", sostuvo al recordar que fue impulsora de la implementación del cupo trans en nuestra ciudad.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.