
Este viernes no funcionarán los bancos por el día no laboral dispuesto por Milei
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
El Gobierno informó que un inmueble cedido para fines educativos fue utilizado como un boliche clandestino. Se presentó una denuncia y se solicitó la recuperación del espacio.
PAIS22/11/2024El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó este jueves que la Policía Federal Argentina (PFA) allanó un boliche clandestino que operaba en una sede de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo. El edificio había sido cedido por el Estado en 2018 con fines educativos, pero estaba siendo utilizado para actividades nocturnas ilegales.
En el lugar, las autoridades encontraron equipos de sonido, luces, barras de bebidas alcohólicas y otros elementos propios de un establecimiento nocturno. “Es un desvío grave e inaceptable de los fines originales. Lo que debía ser un espacio educativo terminó siendo un boliche clandestino”, afirmó Adorni.
El vocero calificó el uso indebido del espacio como una falta de respeto hacia los contribuyentes, recordando que el inmueble había sido financiado con recursos públicos. Según Adorni, las imágenes del operativo muestran claramente el despropósito: “Botellas, parlantes, luces. Es impactante”.
Por su parte, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, denunció a los responsables y solicitó la recuperación del inmueble. “Este edificio recibió millones en subsidios sin cumplir su propósito. Será recuperada para su posterior venta”, anunció.
El caso ha generado polémica y críticas hacia la administración de la Universidad de las Madres, poniendo en el centro del debate el uso de recursos públicos destinados a la educación.
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
La medida fue adoptada debido a que día domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y fue establecido como feriado nacional no trasladable. La decisión sobre la prestación de servicios recaerá en el sector empleador privado.
Las autoridades argentinas y chilenas resolvieron interrumpir la circulación en el Paso de Jama debido a un pronóstico que anticipa nevadas de moderadas a fuertes, acompañadas de ventisca. La medida busca resguardar la seguridad de quienes transitan por la zona.
La falta de inversión en infraestructura vial profundiza el conflicto entre la Nación y las provincias. Mientras gobernadores y productores exigen respuestas, el Gobierno apuesta por la tercerización total del mantenimiento y enfrenta críticas por el deterioro de las rutas nacionales.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El Ejecutivo planea eliminar o transformar organismos clave como parte de su política de reducción del Estado. Vialidad Nacional, la CNRT y la ANSV dejarían de existir en su forma actual. Gendarmería y Economía asumirían sus funciones.