
El Tala: Tiroteo, persecución y vuelco de una camioneta con 120 kilos de marihuana
Dos ciudadanos bolivianos quedaron heridos tras el vuelco de la camioneta que transportaba la droga cerca del puesto de El Tala. La policía resguardó la zona.
Se trata de los canes WINN MASSI y OSS MASSI de la División Investigativa Canina y el can UMA de la División Canes de Policía de Salta. Las jornadas de capacitación y pruebas estuvieron a cargo del Médico Veterinario Mario Rosillo y supervisadas por el Dr. Facundo Pulo Rauch, Escribano de Gobierno. Fueron presididas por el subjefe de Policía, Comisario General Lic. Walter Osvaldo Toledo.
POLICIALES23/11/2024
Juan Cruz Gorosito


En el marco de las jornadas de capacitación “Casuística en la Técnica de Odorología Forense y Actualización de Contenidos” y Certificación de Canes, ayer dos perros de la División Investigativa Canina dependiente de la Dirección General de Investigaciones y uno de la División Canes luego de superar las etapas de pruebas y evaluación, fueron certificados/habilitados para la realización de trabajos judiciales de odorología forense y búsqueda de personas. Las jornadas se desarrollaron el 19 y 21 y estuvieron a cargo del Médico Veterinario Mario Rosillo del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Corrientes, reconocido Perito en Odorología Forense a nivel nacional e internacional.
La Odorología Forense es una técnica científica pericial para la identificación molecular del olor humano en la escena del crimen a través del cotejo de huellas odoríferas por parte de canes certificados, sustentándose en la propiedad del odorotipo humano, único de cada persona.
En este sentido, bajo la dirección del equipo de Odorología Forense de la Dirección General de Investigaciones a cargo de la Subcomisario Lic. Marilú Vásquez, y la supervisión y evaluación del Médico Veterinario Mario Rosillo y el Dr. Facundo Pulo Rauch – Escribano de Gobierno, los canes WINN MASSI y OSS MASSI de la División Investigativa Canina superaron exitosamente la prueba de simulación de Pericia Judicial obteniendo de esta manera la certificación y habilitación para trabajos judiciales de Odorología Forense.
Por su parte, la Can UMA de la División Canes a cargo de la Comisario Inspector Viviana Cruz y su guía, tras superar las diferentes pruebas de campo de la capacitación y evaluación obtuvo la certificación en Búsqueda de Rastros Específicos de Personas.
De esta manera, la Policía de Salta sostiene la incorporación de herramientas y técnicas científicas en el cumplimiento de su Función de Auxiliar de Justicia para la recolección e incorporación de elementos durante la etapa de investigación criminal.
Cabe destacar que, en la Institución se cuenta con cinco canes certificados para trabajos de Odorología Forense, mientras que uno para la búsqueda de personas.
Participaron de la jornada el subjefe de Policía, Comisario General Lic. Walter Osvaldo Toledo; el director General de Investigaciones, Comisario Mayor Lic. Oscar Chocobar; la directora de la Policía Científica y Técnica, Comisario Mayor Lic. Ivana Kalilec y demás integrantes de áreas de la Institución Policial.



Dos ciudadanos bolivianos quedaron heridos tras el vuelco de la camioneta que transportaba la droga cerca del puesto de El Tala. La policía resguardó la zona.

Fue en controles vehiculares en distintos puntos de la provincia. Se fiscalizaron más de 9 mil vehículos y se labraron más de mil infracciones por incumplimientos a las normativas viales.


Fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram. Se trabajó con la figura del agente encubierto digital, técnicas de acceso remoto (remote forensic) y bloqueo de redes Wi-Fi para identificar a los sospechosos.

Fue en el marco de los controles vehiculares realizados en puntos de la provincia durante el fin de semana. Se sancionaron 95 conductores alcoholizados y se fiscalizaron más de 8000 vehículos.

