Brindaron herramientas a estudiantes para afrontar la época de parciales y de finales

Bajo el marco de un proyecto intercátedra del profesorado de Lengua y Literatura del Instituto de Educación Superior Nº6.021 Juan Carlos Dávalos, se llevo a cabo un taller donde brindaron herramientas a estudiantes de la institución para afrontar con facilidad las épocas de parciales y de finales.

METAN23/11/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
c64a4e9a-748a-4b04-a441-8028cff37c19

Alumnos del profesorado de Lengua y Literatura del Instituto de Educación Superior Nº6.021 Juan Carlos Dávalos, a cargo de la profesora Paola Márquez, realizaron encuestas vinculadas a la lectura y comprensión con el objetivo de detectar falencias que incide en el rendimiento académico de los estudiantes en épocas de parciales o de finales. 

Bajo el marco del proyecto "Intercambio de Saberes: un aporte y contribución al desarrollo de competencias básicas de comprensión lectora", día atrás, los estudiantes durante la cátedra "Didáctica de la Lengua y Literatura II, llevaron a cabo la actividad con una gran aceptación por la población estudiantil. 

"El proyecto surge de una relación intercátedra, por ello los alumnos del primer año llevaron a cabo las encuestas a todos los estudiantes del instituto vinculados a la lectura, a la escritura y a la compresión lectora. El objetivo era detectar las principales falencias u obstáculos que se presentan en momentos de enfrentarse con textos académicos del nivel terciario" manifestó la profesora. 

"Los resultados fueron cuantificados y los alumnos realizaron un análisis vinculándolo con marcos teóricos vistos durante el año. Esos resultados cuanti-cualitativos fueron trasladados a los estudiantes del tercer año, donde ya como alumnos avanzados tomaron conocimientos de las falencias vinculadas a la comprensión lectora que incide en el rendimiento académico de los estudiantes ya sea en épocas de parciales o de finales" añadió.

"A raíz de las principales problemáticas, armamos de forma conjunta un taller para que se pueda dictar y brindarles a los estudiantes las herramientas necesarias y útiles para poder afrontar esos textos y vincularse con los marcos teóricos de una manera mas práctica" explicó la profesional.  

Cabe resaltar que durante el taller se abordaron técnicas de estudio como el mapa conceptual, el resumen, además de abordar los pasos para realizar una lectura comprensiva. También se incluyeron cuestiones de textos de uso social, y se enmarcó la importancia de conocer las especificidades que tienen los textos académicos.

"Esperamos que estas herramientas hayan sido útiles para propiciarles por lo menos algunas estrategias para poder enfrentarse a los textos específicos de la formación que hayan elegido. La idea es que el próximo año podamos llevarlo a cabo durante todo el transcurso del año, trabajarlo y sostenerlo en el tiempo para lograr resultados al final" concluyó Márquez. 

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS

Te puede interesar