
El acto central se realiza en la plazoleta que lleva su nombre donde se concentraron vecinos e instituciones para poder participar de la actividad.
Este domingo, en la Plaza San Martín, la comunidad metanense vivió una velada única con la Cantata en honor a Santa Cecilia, patrona de los músicos.
METAN26/11/2024Este domingo, en la Plaza San Martín, la comunidad metanense vivió una velada única con la Cantata en honor a Santa Cecilia, patrona de los músicos. Una jornada que no solo homenajeó a la música, sino que destacó el talento y la calidad artística que distingue a nuestra ciudad.
La noche comenzó con la emotiva presentación de Irma Escandar, cuya interpretación cautivó a los presentes con su sensibilidad y calidez.
El momento más esperado llegó con la presentación de la Banda de Música Municipal, un verdadero ícono cultural de Metán. Aclamada por los vecinos, la banda desplegó un repertorio variado que incluyó valses, pasodobles, chamamé, tango y cumbia, demostrando una vez más su excelencia y compromiso con la música.
El regreso de Los Cautivos también marcó un punto destacado de la noche. El grupo volvió a los escenarios con una fuerza arrolladora, llenando el espacio de nostalgia y emoción.
El cierre estuvo a cargo de Ayllu, quienes trajeron desde Yatasto la esencia de nuestras raíces. Sus melodías, cargadas de tradición y alegría, coronaron la velada, dejando en el aire la magia de nuestro folclore.
"Fue una celebración especial, donde quedó en evidencia el enorme talento de los artistas metanenses. Una oportunidad para disfrutar en familia, apoyar a nuestros músicos locales y reafirmar el orgullo por nuestras raíces culturales. Metán, una vez más, demostró que la música es el idioma que nos une e inspira" dijo Roberto Moyano, director de Cultura.
El acto central se realiza en la plazoleta que lleva su nombre donde se concentraron vecinos e instituciones para poder participar de la actividad.
Un joven fue aprehendido tras ser captado por cámaras mientras sustraía objetos de un vehículo estacionado cerca del hospital Del Carmen. La rápida intervención policial permitió recuperar parte de lo robado y poner al sospechoso a disposición de la Justicia.
La charla estuvo a cargo del reconocido psiquiatra Dr. Sabino Antonio Luna y brindó herramientas para detectar señales de alerta y fortalecer el cuidado emocional. La actividad fue organizada por el CEAT con apoyo de las áreas de Deportes, Turismo y Juventud.
El curso, dictado por el Dr. Rodolfo Pastore en la Casa de la Cultura, brindó herramientas para reducir el estrés, transformar hábitos negativos y promover el bienestar emocional en distintos ámbitos de la vida.
Con una importante participación del público, se presentó en Metán el libro Espacio Cultural: Campamento Principal de Don Martín Miguel de Güemes del escritor Hugo F. Solorza. La obra rescata el valor histórico del sur de Salta en el proceso emancipador y busca fortalecer la identidad local.
Desde la Municipalidad de nuestra ciudad, informaron que durante la jornada de hoy por la noche, se realizará la tradicional "Guardia bajo las estrellas" en la plazoleta General Martín Miguel de Güemes. Habrá actuación de distintos grupos de la zona.