
El hospital Del Carmen informó sobre los turnos para Neurología Infantil
El sábado 18 de octubre, el Dr. Ariel Guzmán, neurólogo infantil, atenderá en el nosocomio local. Los turnos deberán solicitarse de manera ONLINE.
En una nueva jornada de descacharrado los agentes socioambientales recorrieron diferentes barrios y sectores de la ciudad, eliminando objetos que puedan acumular agua y convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti, vector de esta enfermedad.
METAN28/11/2024La Municipalidad de San José de Metán informo que se llevo a cabo una nueva jornada de descacharrado. Como todas las semanas, agentes socioambientales realizan el descacharrado en barrios de Metán, en esta ocasión acompañados por técnicos en control de vectores del Ministerio de Salud de la Nación.
"Después de las lluvias es importante revisar todo objeto donde pueda acumularse agua, ya que es allí donde prolifera el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya" señalaron desde el municipio en un comunicado emitido por la Dirección de Prensa.
"Recordá que el dengue pone en riesgo tu salud y la de tu familia. ¡Nos cuidemos entre todos!" concluía el aviso.
El sábado 18 de octubre, el Dr. Ariel Guzmán, neurólogo infantil, atenderá en el nosocomio local. Los turnos deberán solicitarse de manera ONLINE.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por fuertes tormentas para la noche y madrugada.
Efectivos del cuartel de Bomberos Voluntarios “Posta de Yatasto” trabajaron intensamente durante más de siete horas para sofocar varios focos ígneos en la zona rural de Metán. Con apoyo de la Policía y otras fuerzas, evitaron que el fuego se propagara a mayores extensiones.
El equipo del Centro Integrador Comunitario realizó un operativo en la Escuela Wenceslao Saravia Toledo de Metán Viejo, donde se brindaron servicios médicos, asesoramiento social y trámites de ANSES. La iniciativa contó con la colaboración del hospital Del Carmen, APS y la Oficina de Discapacidad.
Dieron inicio a las acciones para recuperar la Escuela de Conchas, sitio donde funcionó el Campamento Principal del General Martín Miguel de Güemes. El proyecto busca preservar su valor patrimonial y convertirlo en un espacio de memoria e identidad gaucha.