Se entregaron más de 3700 anafes en Metán y otros 46 municipios durante el 2024

En el marco del programa “Anafe en Casa”, se realizó la última entrega del año, consolidando el éxito de una iniciativa que alcanzó a más de 3713 beneficiarios en 47 municipios de la Provincia.

PROVINCIA04/12/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
9535-anafe-en-casa-el-gobierno-de-salta-entrego-mas-de-3700-equipos-durante-el-2024

En el Centro Cívico Grand Bourg, 200 familias recibieron sus equipos en un acto encabezado por Iván Mizzau, secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, acompañado por el secretario de Personas Mayores, Juan Carlos Villamayor; el diputado provincial Adrián Valenzuela; el intendente de Tolar Grande, Alberto Carral; el subsecretario de Participación Ciudadana, Santiago Alurralde; el director de Programas, César Segura; y la directora de Cooperativas, Noelia Nieva.

Mizzau, subrayó que: “gracias al esfuerzo conjunto logramos llegar a miles de hogares en toda la Provincia, promoviendo una solución accesible y práctica”.

Por su parte, el director de programas César Segura destacó que “el programa demuestra el compromiso del Gobierno con las familias salteñas, facilitando el acceso a un elemento clave para mejorar su calidad de vida”.

La iniciativa, impulsada por el gobierno provincial, permite a los beneficiarios que no tienen acceso a la red de gas natural, adquirir los anafes eléctricos mediante un crédito blando, con cuotas fijas que se debitan directamente de la boleta de energía eléctrica.

Finalizado el acto, en la facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta, 10 estudiantes provenientes del interior recibieron sus anafes en un acto liderado por el rector de la UNSa y representantes de los estudiantes y de las facultades.

De esta manera, “Anafe en Casa” cierra un año marcado por la inclusión y el apoyo a las comunidades salteñas, consolidándose como un ejemplo de políticas públicas que generan impacto directo en la vida de las personas.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS

Te puede interesar
multimedia.normal.9b11907d4ae73331.QURJQ0NJT05FUyBBTFRBX25vcm1hbC53ZWJw

El 60% de los pacientes con adicciones se concentra en la capital salteña

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA11/01/2025

El secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel explicó que las provincias del NOA tienen mayores índices de consumo de pasta base y paco en comparación con el promedio nacional. Para contrarrestar la situación en Salta, el gobierno provincial ha implementado un nuevo dispositivo de atención en Metán y ha redistribuido recursos para garantizar mayor acceso a terapias y tratamientos en toda la provincia.

Lo más visto
6434c762a1fbd75d208215bab0909954

Fiscales prefieren investigar quien difunde vinculación narco con funcionarios y no a los funcionarios

Redacción
JUDICIALES13/01/2025

La investigación se inició a partir del anoticiamiento (notitia criminis) de que, a través de ciertos perfiles públicos anónimos en canales abiertos de comunicación (en particular TikTok), se estarían realizando publicaciones de videos cuyo contenido podría incurrir en un delito de acción pública; videos con los que, sistemáticamente, se pretendía instalar el convencimiento de una vinculación entre el Gobierno de la Provincia y diferentes funcionarios con actividades relacionadas al narcotráfico. Lo llamativo es que primero, no encuadra en la definición de notitia criminis y tampoco investigarán si es cierto o no lo que se publica.

99581-se-desarrollo-una-jornada-para-el-fortalecimiento-del-deporte-en-el-sur-provincial

Municipios del sur de Salta buscan regionalizar el deporte

Redacción
ROSARIO DE LA FRONTERA13/01/2025

Convocaron los municipios de El Tala, El Potrero, Rosario de la Frontera, La Candelaria y El Jardín para realizar un diagnóstico y luego aplicar de forma conjunta los lineamientos de trabajo para fortalecer y desarrollar el deporte. Luego se sumarán a esta dinámica San José de Metán, El Galpón y Río Piedras.