
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por fuertes tormentas para la noche y madrugada.
En un emotivo acto organizado por el Centro Integrador Comunitario, en plaza San Martín se reconocieron a profesionales e instituciones en el marco del Día del Medico y del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
METAN04/12/2024Como cada 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha para reflexionar sobre los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad. Asimismo, se conmemora el Día del Médico, en reconocimiento a su dedicación al cuidado de la salud.
En la plaza San Martín, el equipo del CIC organizó un acto para celebrar ambas fechas. La jornada contó con la participación de la Escuela N° 7049, representada por su vicedirectora, profesora Débora Márquez, junto a docentes y alumnos. Márquez ofreció un emotivo discurso que destacó la importancia de la inclusión y el trabajo colectivo.
La coordinadora del CIC, profesora Antonia Amengual, fue la encargada de abrir el evento, agradeciendo la presencia de la comunidad educativa y reconociendo el trabajo de los médicos en su día.
Durante el acto, se entregaron reconocimientos a el personal directivo y docente de la Escuela Especial Evita, a el taller "Integrando Esfuerzos", a cargo del profesor José Luis Osores y a los médicos del Hospital del Carmen, Dr. Pedro Samson, Dr. Nelson Rufino, Dr. Ernesto Gómez Rojas y Dra. Estela Benítez, por su constante colaboración con las iniciativas del CIC.
Además, se presentaron los trabajos del taller de pelucas solidarias y se realizaron operativos para completar formularios de escolaridad y Asignación Universal por Hijo, en colaboración con el equipo del hospital.
El cierre estuvo a cargo del taller de danzas folclóricas "La Cautiva", dirigido por el profesor Juan José López, que deleitó a los presentes con su actuación.
El evento contó con la participación del jefe de Gabinete, Mauricio Abregú, la secretaria de Desarrollo Social, DD.HH., Inclusión y Discapacidad, Mariela Gonza, y Liliana Nieva, del área de Discapacidad y Adultos Mayores, reafirmando el compromiso de trabajar por una sociedad más inclusiva y solidaria.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por fuertes tormentas para la noche y madrugada.
Efectivos del cuartel de Bomberos Voluntarios “Posta de Yatasto” trabajaron intensamente durante más de siete horas para sofocar varios focos ígneos en la zona rural de Metán. Con apoyo de la Policía y otras fuerzas, evitaron que el fuego se propagara a mayores extensiones.
El equipo del Centro Integrador Comunitario realizó un operativo en la Escuela Wenceslao Saravia Toledo de Metán Viejo, donde se brindaron servicios médicos, asesoramiento social y trámites de ANSES. La iniciativa contó con la colaboración del hospital Del Carmen, APS y la Oficina de Discapacidad.
Dieron inicio a las acciones para recuperar la Escuela de Conchas, sitio donde funcionó el Campamento Principal del General Martín Miguel de Güemes. El proyecto busca preservar su valor patrimonial y convertirlo en un espacio de memoria e identidad gaucha.
El Concejo Deliberante de Metán distinguió al joven atleta Brian Coronel por haber obtenido tres medallas de plata en los Juegos Evita 2025. También fue reconocida la profesora Iris Mariana López por su acompañamiento técnico y humano en el proceso de preparación.
Josué Delgadillo, alumno de la Escuela de Comercio N.º 5003 “José Manuel Estrada”, fue el único seleccionado del interior provincial para competir en la fase nacional del certamen.