Hoy 13 de enero es el Día Mundial de Lucha contra la DepresiónEs importante acompañar a quien está atravesando una situación de depresión para que realice la consulta profesional de manera temprana. El tratamiento puede ser psicológico o requerir la administración de psicofármacos.
Son más de 27 mil casos de gripe en la provincia
El rango etario más afectado va de los 5 a 9 años. Además, el Ministerio de Salud Pública actualizó los datos de enfermedades inmunoprevenibles, transmitidas por alimentos, zoonóticas y dermatológicas de interés sanitario, registradas en lo que va del 2024.
SALUD08/12/2024RedacciónEl Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia.
Virus respiratorios
El Ministerio de Salud Pública informa que, a la fecha, en Salta se notificaron 27.313 casos de gripe, enfermedad causada por el virus influenza A. En la última semana se han registrado 373 positivos.
El rango etario más afectado es el comprendido entre los 5 y los 9 años, con 4002 casos, lo que representa el 14,7% del total de casos.
Además, se registraron siguientes infecciones respiratorias agudas:
Bronquiolitis en menores de 2 años: 150 casos – Acumulado: 10.083
Neumonía:150 casos – Acumulado: 8355
COVID-19: 36 casos - Acumulado: 1656
Enfermedades inmunoprevenibles
No se han notificado casos de coqueluche en la última semana, con lo que el acumulado anual es de 41 casos.
Se registraron 8 casos de varicela. El acumulado en 2024 es de 312.
No se han confirmado nuevos casos de meningoencefalitis, acumulando 58 en lo que va del año.
Se notificó un caso de parotiditis, con lo que el acumulado anual es de 30 casos.
No hubo nuevos casos de sarampión. En lo que va del año se notificó un caso.
No se notificaron nuevos casos de Enfermedad Febril Exantemática. El acumulado es de 81 positivos.
Hasta el momento no se ha confirmado ningún caso de difteria ni de poliomielitis.
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
Salmonelosis: Se han notificado 2 casos de esta enfermedad causada por bacterias del género salmonella en la última semana. El acumulado del año es de 395.
Botulismo del lactante: No se registraron casos en esta semana. En lo que va del 2024 se registró un caso.
Síndrome Urémico Hemolítico: No hubo casos en la última semana. Totalizan 2 los casos en lo que va del año.
Diarrea aguda: Se notificaron 1808 casos en la última semana. El acumulado es de 75.715 casos en el 2024.
Enfermedades zoonóticas
Se han notificado 23 casos de mordeduras de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR): 20 en Capital y 3 en San Martín. El acumulado, en lo que va del año en APR es de 685 casos.
Se notificaron, además:
2 casos de araneismo. Acumulado: 31 casos
28 casos de alacranismo, de ellos 27 en Capital y 1 en Anta. Acumulado: 460 casos
1 caso de ofidismo (picadura de víbora Yarará) en Rivadavia. Acumulado: 52 casos
No se registraron casos de brucelosis. Acumulado: 6 casos
No hubo casos de hidatidosis. Acumulado: 45 casos
No se notificaron casos de hantavirosis. Acumulado: 17 casos
No hubo casos de leptospirosis. Acumulado: 2 casos
Enfermedades dermatológicas de interés sanitario (EDIS)
No se han notificado casos de leishmaniasis (mucosa/cutánea), acumulando en lo que va del año 38 casos.
No se registraron nuevos casos de leishmaniasis visceral humana. Acumulado: 9 casos
No hubo nuevos casos de lepra. Acumulado: 4 casos
No se notificaron casos de micosis profunda. Acumulado: 14 casos
Salud insta en completar el carnet de vacunación antes del inicio escolar
Todos los nacidos en el año 2020 deben recibir cuatro vacunas y los que tengan el esquema de inmunización incompleto deben colocarse las faltantes. Los adolescentes que cumplen 11 años deben recibir tres vacunas.
El secretario de Salud Mental destacó la importancia de que los hospitales generales brinden respuesta inmediata en casos de riesgo de vida.
Algunas especies son venenosas, por lo que ante una picadura se debe acudir de inmediato a un centro asistencial para recibir el tratamiento correspondiente. Si hay cucarachas en la casa, puede haber alacranes.
Los datos corresponden a notificaciones realizadas hasta el 21 de diciembre de 2024. La mitad de los casos se registraron en el departamento Capital. Además, Salud Pública actualizó datos de enfermedades respiratorias, arbovirosis, inmunoprevenibles, transmitidas por alimentos y dermatológicas de interés sanitario.
Los pacientes podrán recibir sus recetas en ambos formatos, asegurando el acceso a los medicamentos en toda la provincia.
Las Lajitas: Gendarmería secuestró 29 kg de cocaína que era transportada en un auto
En un operativo llevado a cabo por efectivos de la Sección "Las Lajitas" del Escuadrón 45 (Salta) de Gendarmería Nacional, se logró el secuestro de 29 kilos de cocaína acondicionados en diferentes partes de un automóvil.
Una nueva medida del BCRA generará un cambio en las ganancias ofrecidas por los plazos fijos. Los bancos ajustarán sus porcentajes de interés en respuesta a esta decisión.
Dictarán cursos digitales y gratuitos durante el verano para todo público
El objetivo principal es continuar brindando espacios de formación para emprendedores y todas las personas que deseen adquirir nuevas herramientas para la promoción y venta de productos y servicios en espacios digitales.
Dos mujeres detenidas por numerosas denuncias por estafa con la venta de viajes
Se investigan 13 denuncias de personas que adquirieron paquetes de viaje en moneda extranjera en una agencia de turismo que se declaró en quiebra. Se realizaron allanamientos y se secuestraron elementos de interés a la causa.
Intensificarán los controles viales en Metán durante el fin de semana
Debido a la gran afluencia de vehículos que se espera para este fin de semana, desde la Dirección de Distrito de Prevención Nº3 de Metán, se diagramo un amplió operativo para garantizar la seguridad vial en el ejido urbano.
El FestiMiel será hasta el amanecer: conoce los detalles del evento
La Municipalidad de San José de Metán informó que la décima edición del FestiMiel 2025 será hasta las 7 de la mañana. A su vez dieron a conocer que esta permitido ingresar al evento con conservadoras (sin hielo), piturros y silletas. Los menores de 12 años no pagan entrada y las personas con cuenten con el Carnet Único de Discapacidad, entrarán gratis.
La décima edición del FestiMiel ya inició con la actuación de Sueño Eterno mientras se espera la llegada de vecinos que se sumarán a la convocatoria en el estadio de La Liga de Fútbol.
Cerca de las una de la mañana subió al escenario el Chaqueño Palavecino para cantar a una multitud que colmó el estadio de la Liga. Previamente Iván Ruiz se llevó una verdadera ovación.