Pacientes oncológicos denuncian que Nación no envía los medicamentos

Pacientes oncológicas enfrentan retrasos de hasta cuatro meses en la entrega de medicamentos de alto costo que son esenciales para sus tratamientos, así lo relató una paciente salteña. Además, aseguró restricciones en las quimioterapias.

SALUD09/12/2024RedacciónRedacción
20240415121228_20240319160611-20240126154601-image0-50-1

El desabastecimiento de medicamentos oncológicos en Argentina ha alcanzado niveles críticos, con retrasos que llegan a los cuatro meses en la entrega de medicinas de alto costo esenciales para los tratamientos. Ana María Camejo, paciente y activista salteña, denunció por Aries que "hay personas que solo pudieron recibir quimioterapia cuatro veces en el año porque la Nación no envió los medicamentos. Es gravísimo. Las células no esperan, su comportamiento no lo determinamos nosotros ni los médicos”.

Camejo destacó que Salta, a diferencia de otras provincias, está mejor asistida gracias al apoyo del ministro de Salud, Federico Mangione y del gobernador Gustavo Sáenz, pero subrayó que el problema es nacional: “Estoy en una organización de cáncer a nivel país y puedo asegurar que hay desabastecimiento en toda la Argentina. Faltan insumos hospitalarios y los medicamentos de alto costo que compra Nación directamente no están llegando”.

La activista también alertó sobre el impacto psicológico que esta situación tiene en las pacientes. “Afecta muchísimo nuestra salud mental. Vivimos con miedo porque no sabemos qué está pasando en nuestro cuerpo sin los medicamentos necesarios. Es un abandono total”, lamentó.

FM Aries

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
99582-ante-un-cuadro-depresivo-se-debe-buscar-ayuda-en-hospitales-o-centros-de-salud

Ante un cuadro depresivo es importante buscar ayuda en el hospital

Redacción
SALUD13/01/2025

Hoy 13 de enero es el Día Mundial de Lucha contra la DepresiónEs importante acompañar a quien está atravesando una situación de depresión para que realice la consulta profesional de manera temprana. El tratamiento puede ser psicológico o requerir la administración de psicofármacos.

99538-que-se-debe-hacer-ante-la-picadura-de-un-alacran

Qué se debe hacer ante la picadura de un alacrán

Redacción
SALUD09/01/2025

Algunas especies son venenosas, por lo que ante una picadura se debe acudir de inmediato a un centro asistencial para recibir el tratamiento correspondiente. Si hay cucarachas en la casa, puede haber alacranes.

99537-mas-de-600-casos-de-alacranismo-en-la-provincia

Metán entre los departamentos con más notificación de picadura de alacranes

Redacción
SALUD09/01/2025

Los datos corresponden a notificaciones realizadas hasta el 21 de diciembre de 2024. La mitad de los casos se registraron en el departamento Capital. Además, Salud Pública actualizó datos de enfermedades respiratorias, arbovirosis, inmunoprevenibles, transmitidas por alimentos y dermatológicas de interés sanitario.

Lo más visto
91570h720.jpg

El FestiMiel será hasta el amanecer: conoce los detalles del evento

Juan Cruz Gorosito
METAN11/01/2025

La Municipalidad de San José de Metán informó que la décima edición del FestiMiel 2025 será hasta las 7 de la mañana. A su vez dieron a conocer que esta permitido ingresar al evento con conservadoras (sin hielo), piturros y silletas. Los menores de 12 años no pagan entrada y las personas con cuenten con el Carnet Único de Discapacidad, entrarán gratis.