Capacitaron sobre atención integral de pacientes con intento de suicidio

El objetivo de la capacitación fue brindar lineamientos actualizados para el abordaje integral de pacientes con riesgo, al equipo de salud del hospital de Del Carmen.

SALUD09/12/2024RedacciónRedacción
15202-salud-mental-realizo-una-capacitacion-sobre-atencion-integral-de-pacientes-con-intento-de-suicidio-y-suicidio-en-metan

La Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud Pública, llevó a cabo una capacitación sobre "Actualización en la atención integral de pacientes con intento de suicidio y suicidio" en el Hospital del Carmen de la localidad de Metán.

La jornada, organizada por el programa GUIAF (Grupo Interdisciplinario de Abordaje Familiar en Episodio de Suicidio e Intento de Suicidio), estuvo destinada a todo el equipo de salud del hospital, incluyendo médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales, agentes sanitarios y personal administrativo. También participaron profesionales de los Centros de Salud de Río Piedras y Lumbrera.

El objetivo de la capacitación fue brindar lineamientos actualizados para el abordaje integral de pacientes con riesgo suicida, en el marco de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657 y el Decreto Provincial N° 1003/24.

Las licenciadas Yasmín Salomón y Silvana Rodríguez, integrantes del equipo GUIAF, estuvieron a cargo de la capacitación, quienes destacaron que las actualización de los profesionales de la salud y la promoción de prácticas que garanticen la atención integral y el respeto de los derechos de las personas con padecimientos mentales, forman parte de la planificación del organismo. 

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
maxresdefault

Salta lidera el ranking nacional de vacunas aplicadas a personas en edad escolar

Juan Cruz Gorosito
SALUD28/06/2025

De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.