El gobierno de Salta cuidará los monopolios y aclara que no le alcanza la desregulación

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), informó que la reciente Resolución 57/24 que dispuso el Gobierno Nacional sobre la desregulación del transporte de pasajeros, no abarca para los servicios urbanos dentro de la provincia ni dentro de cada municipio. De esta manera, seguirá monopolizado el trayecto a Salta donde un solo grupo empresario puede vender pasajes de colectivo.

PROVINCIA12/12/2024RedacciónRedacción
terminal metán

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), informó que la reciente Resolución 57/24 que dispuso el Gobierno Nacional sobre la desregulación del transporte de pasajeros, no abarca para los servicios urbanos dentro de la provincia ni dentro de cada municipio.

Asimismo, el organismo de transporte informó que tampoco alcanza esta medida de Nación para los servicios de taxis y remises que se presta en cada localidad.

En tal sentido, el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, enfatizó que dicha desregulación “no abarca para los servicios que nacen en Salta y finalizan en Salta, sin pasar por una provincia distinta”.   

Además, el titular de transporte en Salta aclaró que “esta desregulación abarca los servicios que se pueden hacer de Jujuy a Salta o de Tucumán a Salta o viceversa. Y también los servicios que se pueden prestar en el norte en el caso de Orán – Tartagal”. 

Ferraris también explicó un caso diferente como el tramo Orán Salta: “esto forma parte de una misma jurisdicción, pero al pasar por la provincia de Jujuy es una jurisdicción distinta, y en consecuencia de competencia nacional, con lo cual en ese caso si se podría prestar el servicio según la nueva normativa de desregulación del transporte del Gobierno Nacional”.

Al momento de analizar la nueva medida Ferraris enfatizó: “nosotros estamos haciendo un análisis de esta nueva medida, pero claramente esto va a generar una precarización de los sistemas de transporte posiblemente genere la pérdida de empleos formales de aquellas empresas que tienen que cubrir un costo determinado, que tienen que cumplir con los salarios del convenio colectivo del gremio de UTA”.

Por ello, el titular del transporte en Salta dijo que “habrá que ver que efecto produce no solo en el transporte interjurisdiccional de Salta, sino también en el transporte local teniendo en cuenta que el control de este tipo de desregularización será muy complejo de parte del Gobierno Nacional, ya el control que venía realizando la CNRT era un tanto laxo y esto va a aumentar indiscriminadamente en la oferta del servicio de transporte y esto va a dificultar lo que es el control en general”.

Desde la AMT, se aclara que el control del sistema interjurisdiccional (es decir de una provincia a otra provincia), siempre lo tuvo la CNRT que es una comisión que depende del Gobierno Nacional. En cuanto al organismo de transporte de Salta controla los servicios provinciales (los que nacen y mueren dentro de provincia) y los servicios urbanos de transporte de pasajeros, turísticos y obrero, es decir todo lo que tiene que ver de transporte de personas dentro de la provincia de Salta.

Por último, Ferraris dijo que se analizará desde la AMT una normativa local ante semejante desregulación para el transporte interjurisdiccional, por lo que se analiza un replanteo o ayornar las exigencias actuales para los servicios de la provincia y de cada municipio.

FM Aries

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
multimedia.normal.9b11907d4ae73331.QURJQ0NJT05FUyBBTFRBX25vcm1hbC53ZWJw

El 60% de los pacientes con adicciones se concentra en la capital salteña

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA11/01/2025

El secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel explicó que las provincias del NOA tienen mayores índices de consumo de pasta base y paco en comparación con el promedio nacional. Para contrarrestar la situación en Salta, el gobierno provincial ha implementado un nuevo dispositivo de atención en Metán y ha redistribuido recursos para garantizar mayor acceso a terapias y tratamientos en toda la provincia.

Lo más visto
91570h720.jpg

El FestiMiel será hasta el amanecer: conoce los detalles del evento

Juan Cruz Gorosito
METAN11/01/2025

La Municipalidad de San José de Metán informó que la décima edición del FestiMiel 2025 será hasta las 7 de la mañana. A su vez dieron a conocer que esta permitido ingresar al evento con conservadoras (sin hielo), piturros y silletas. Los menores de 12 años no pagan entrada y las personas con cuenten con el Carnet Único de Discapacidad, entrarán gratis.