
Se realizará del 29 al 31 de octubre y participarán representantes de las 24 jurisdicciones del país.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), informó que la reciente Resolución 57/24 que dispuso el Gobierno Nacional sobre la desregulación del transporte de pasajeros, no abarca para los servicios urbanos dentro de la provincia ni dentro de cada municipio. De esta manera, seguirá monopolizado el trayecto a Salta donde un solo grupo empresario puede vender pasajes de colectivo.
PROVINCIA12/12/2024La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), informó que la reciente Resolución 57/24 que dispuso el Gobierno Nacional sobre la desregulación del transporte de pasajeros, no abarca para los servicios urbanos dentro de la provincia ni dentro de cada municipio.
Asimismo, el organismo de transporte informó que tampoco alcanza esta medida de Nación para los servicios de taxis y remises que se presta en cada localidad.
En tal sentido, el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, enfatizó que dicha desregulación “no abarca para los servicios que nacen en Salta y finalizan en Salta, sin pasar por una provincia distinta”.
Además, el titular de transporte en Salta aclaró que “esta desregulación abarca los servicios que se pueden hacer de Jujuy a Salta o de Tucumán a Salta o viceversa. Y también los servicios que se pueden prestar en el norte en el caso de Orán – Tartagal”.
Ferraris también explicó un caso diferente como el tramo Orán Salta: “esto forma parte de una misma jurisdicción, pero al pasar por la provincia de Jujuy es una jurisdicción distinta, y en consecuencia de competencia nacional, con lo cual en ese caso si se podría prestar el servicio según la nueva normativa de desregulación del transporte del Gobierno Nacional”.
Al momento de analizar la nueva medida Ferraris enfatizó: “nosotros estamos haciendo un análisis de esta nueva medida, pero claramente esto va a generar una precarización de los sistemas de transporte posiblemente genere la pérdida de empleos formales de aquellas empresas que tienen que cubrir un costo determinado, que tienen que cumplir con los salarios del convenio colectivo del gremio de UTA”.
Por ello, el titular del transporte en Salta dijo que “habrá que ver que efecto produce no solo en el transporte interjurisdiccional de Salta, sino también en el transporte local teniendo en cuenta que el control de este tipo de desregularización será muy complejo de parte del Gobierno Nacional, ya el control que venía realizando la CNRT era un tanto laxo y esto va a aumentar indiscriminadamente en la oferta del servicio de transporte y esto va a dificultar lo que es el control en general”.
Desde la AMT, se aclara que el control del sistema interjurisdiccional (es decir de una provincia a otra provincia), siempre lo tuvo la CNRT que es una comisión que depende del Gobierno Nacional. En cuanto al organismo de transporte de Salta controla los servicios provinciales (los que nacen y mueren dentro de provincia) y los servicios urbanos de transporte de pasajeros, turísticos y obrero, es decir todo lo que tiene que ver de transporte de personas dentro de la provincia de Salta.
Por último, Ferraris dijo que se analizará desde la AMT una normativa local ante semejante desregulación para el transporte interjurisdiccional, por lo que se analiza un replanteo o ayornar las exigencias actuales para los servicios de la provincia y de cada municipio.
FM Aries
Se realizará del 29 al 31 de octubre y participarán representantes de las 24 jurisdicciones del país.
Estos eventos se consideran potencialmente rábicos. Además, pueden dejar graves secuelas de por vida. Se recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
El Ministerio de Turismo y Deportes anunció nuevas fechas de capacitaciones virtuales y gratuitas para quienes deseen acceder a los aportes no reembolsables que otorga el Fondo de Emprendedores Turísticos, destinado a impulsar proyectos turísticos innovadores y sostenibles en toda la provincia.
Hasta el 18 de julio se analizarán los emprendimientos para luego anunciar los preseleccionados.
La medida prevé una reducción del 20% en las alícuotas del Impuesto a las Actividades Económicas para comercios, hoteles y restaurantes. También establece un beneficio adicional para quienes estén adheridos al Régimen Simplificado.
El Ministerio de Turismo y Deportes realizará durante las vacaciones de invierno una serie de acciones promocionales en Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy y ciudad de Salta para invitar a salteños y turistas a disfrutar de la provincia durante la temporada invernal.