
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
En el Senado se preparan para otra réplica, ya que el 31 de diciembre vencerá la resolución que mantuvo congeladas las dietas de los legisladores.
POLÍTICA16/12/2024La vicepresidenta Victoria Villarruel puso la discusión sobre la mesa luego de la sesión especial del jueves pasado, cuando en una conferencia de prensa que dio en el Salón de las Provincias informó que había solicitado que se tratara el congelamiento de las dietas, pero no hubo respuesta para incluirlo en el temario. "Espero que los senadores lo traten porque no soy senadora, no soy la que toma las decisiones", se atajó la vice.
Sin embargo, les puso presión a los legisladores al advertir que deben "estar a la altura de las circunstancias" y, en consecuencia, "las dietas deben estar congeladas". Desde el entorno de la vicepresidenta justificaron la decisión de mantener los sueldos de los legisladores sin aumentos porque son más altos que los de Diputados.
Lo cierto es que la decisión debe tener el aval del cuerpo y, en lo inmediato, el Senado no tiene previsto reunirse este año. Una salida, según explicaron, sería la firma de una resolución de Villarruel prorrogando el congelamiento de las dietas hasta el 1 de marzo, cuando se iniciará el período ordinario. Pero al parecer esa no es la opción que están manejando los senadores que están pidiendo una actualización por debajo del índice de inflación
Lo que no está claro es cuál es la variable que deberían tomar, porque la inflación mensual viene en descenso, pero en lo que va del año ya acumula 112 % y la interanual está en 166 %. Pero Villarruel ya anticipó que quiere mantenerlas congeladas y de lo contrario serán los senadores quienes deberán aprobar los aumentos en el recinto.
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta dejó firme el pedido de desafuero del diputado nacional Emiliano Estrada por negarse a presentarse a una audiencia de imputación, requerida por el fiscal general Carlos Amad, quien lo investiga por los delitos de peculado de servicio y abuso de autoridad.
El proyecto, que otorga más fondos a las universidades y habilita paritarias, pasó ahora al Senado para su tratamiento. Tres diputados salteños votaron en contra de la aprobación de los vetos.
José María Issa fue reconocido en el Salón Azul con una Mención Honorífica y el título de Canciller Honorífico por su trabajo en favor de la solidaridad y la justicia social.
El presidente de la Nación, Javier Milei, dio a conocer el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional en Casa Rosada con una fuerte defensa al déficit cero. Allí, el mandatario anunció aumentos en jubilaciones, Salud y Educación, entre otras cosas.
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.