
El ranking nacional tiene a alumnos del Colegio José Manuel Estrada entre los primeros lugares con la orientadora, magister Verónica Pisacic.
Vecinos que residen en la zona de calle Mariano Moreno Oeste cerca de Sargento Cabral, expresaron su preocupación por la presunta venta de estupefacientes en la zona que genera la concentración de personas durante la madrugada alterando el orden del lugar.
METAN17/12/2024Vecinos de la calle Mariano Moreno Oeste expresaron su preocupación por distintos hechos que se vienen registrando en la zona de esta arteria entre Sirio Libanés y Roque Saenz Peña donde se observa un importante movimiento de personas con la aparente finalidad de adquirir estupefacientes.
En los últimos días se registraron situaciones tensas en el lugar por la presencia de personas que se quedan medoreando en la zona, tal como ocurre sobre la calle Roque Saenz Peña donde es frecuente la presencia de personas en evidente estado de consumo. Igual postal se presenta en la calle San Martín y España del barrio Marcos Avellaneda.
Lo llamativo de toda esta situación es que son hechos de público conocimiento y aún así no hay una intervención certera de Drogas Peligrosas ni de la Justicia con hechos concretos que busquen eliminar los lugares donde se comercializan drogas.
Hay casos de madres que están al borde de la desesperación por la crítica situación de sus hijos que no encuentran rumbo de sus vidas llegando a situaciones extremas de violencia. No obstante el Estado parece mirar hacia otro lado.
El ranking nacional tiene a alumnos del Colegio José Manuel Estrada entre los primeros lugares con la orientadora, magister Verónica Pisacic.
Un joven de 24 años fue beneficiado con la suspensión del juicio a prueba tras hacerse pasar por policía y sustraerle 30 mil pesos a un adolescente de 16 años en Metán. El acusado deberá cumplir condiciones durante un año para evitar la revocación del beneficio.
Renzo Aybar, oriundo de Belén, provincia de Catamarca, busca a familiares de su madre, Carmen Beatriz Aybar, nacida en San José de Metán en 1956. La mujer dejó la ciudad siendo niña y nunca volvió. Su hijo lanzó un emotivo pedido para encontrar lazos perdidos.
Este lunes 7 de julio, la Plaza San Martín será el punto de encuentro para los metanenses que necesiten hacer trámites, consultas o reclamos. La iniciativa busca facilitar el acceso a servicios públicos y promover una atención más cercana.
El inusual hallazgo ocurrió en Metán, donde una familia dio aviso sobre la presencia de un ave silvestre en su vivienda. Gracias a la intervención de la Policía Rural y Ambiental, el ejemplar fue examinado y liberado en su entorno natural.
La barbería "Club de Caballeros" lanza una campaña de recolección de donaciones durante el invierno. Invitan a los clientes a colaborar con ropa, alimentos y elementos de abrigo para personas y animales que lo necesitan.