Continúan apareciendo restos de animales en las redes domiciliarias de agua

En esta oportunidad, una vecina del barrio Güemes, denunció que por la canilla de la red domiciliaria de agua, salió un pequeño alacrán de color rojo. La mujer también manifestó que días posterior a ese hecho, en la vivienda había poca presión y el agua salía con mal olor, y se debía a una mojarra -en estado de descomposición- que estaba obstruyendo el caño de la red de agua.

METAN19/12/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
403b0f5f-4b34-40a2-9c93-25762cd9248e

Una vecina del barrio Güemes, denunció la aparición de un pequeño alacrán de color rojo, que había salido por la canilla de la red domiciliaria de agua. El hecho salió a la luz, luego de que El Vocero publicará un caso similar ocurrido en la zona este de Metán, donde una familia también denunció la misma situación. 

"Mi esposo estaba por tomar agua y vio el bicho en el vaso" manifestó la mujer en diálogo con esta redacción.

La mujer también expresó, que días atrás en su domicilio la presión de agua era baja y el agua salía con mal olor.

"Mi marido tuvo que desarmar el caño para ver que es lo que pasaba, y ahi nos dimos cuenta que había algo obstruyendo el caño de agua. Cuando finalmente pudo sacar, nos dimos con que era una mojarra en estado de descomposición" dijo la vecina. 

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Lo más visto
91570h720.jpg

El FestiMiel será hasta el amanecer: conoce los detalles del evento

Juan Cruz Gorosito
METAN11/01/2025

La Municipalidad de San José de Metán informó que la décima edición del FestiMiel 2025 será hasta las 7 de la mañana. A su vez dieron a conocer que esta permitido ingresar al evento con conservadoras (sin hielo), piturros y silletas. Los menores de 12 años no pagan entrada y las personas con cuenten con el Carnet Único de Discapacidad, entrarán gratis.

6434c762a1fbd75d208215bab0909954

Fiscales prefieren investigar quien difunde vinculación narco con funcionarios y no a los funcionarios

Redacción
JUDICIALES13/01/2025

La investigación se inició a partir del anoticiamiento (notitia criminis) de que, a través de ciertos perfiles públicos anónimos en canales abiertos de comunicación (en particular TikTok), se estarían realizando publicaciones de videos cuyo contenido podría incurrir en un delito de acción pública; videos con los que, sistemáticamente, se pretendía instalar el convencimiento de una vinculación entre el Gobierno de la Provincia y diferentes funcionarios con actividades relacionadas al narcotráfico. Lo llamativo es que primero, no encuadra en la definición de notitia criminis y tampoco investigarán si es cierto o no lo que se publica.