Inauguraron un busto en homenaje al capitán José Ignacio Sierra

El intendente José María Issa, encabezó el acto en el que inauguraron un especio para rendir homenaje al capitán José Ignacio Sierra sobre la calle que lleva su nombre en la plaza Belgrano de Villa San José.

METAN23/12/2024RedacciónRedacción
471177692_901587208826971_1077583965417957542_n

El intendente José María Issa encabezó el acto en el que inauguró un busto en honor al capitán José Ignacio Sierra en un acto que tuvo lugar durante la mañana del sábado. "La comunidad, junto a autoridades, fortines gauchos y miembros de la familia Sierra, rindieron homenaje a sus acciones y amor por la nación, reconociendo la importancia de su legado, con la inauguración de un busto en su honor", señalaron desde el municipio en el marco de la actividad.

Issa destacó que con esta obra se reivindica la figura del Capitán Sierra. Agradeció al Gobierno de la Provincia por la donación del busto que custodia Plaza Belgrano, en la histórica Villa San José, como así también al presidente del Fortín José Ignacio Sierra, Guido Santamaría, por impulsar esta iniciativa.

El momento central de la ceremonia fue el descubrimiento de la placa conmemorativa, donada por la ceramista Ana Inés Sierra, con la bendición del presbítero Carlos Dada.

471150619_901588178826874_7911717550750649445_n

Durante su discurso Alberto Barros, director general de Aportes Institucionales, expresó con emoción que "José Ignacio Sierra estaría orgulloso de vernos hoy aquí, recordando sus hazañas y valorando su legado".
De igual manera se refirieron representantes de fortines gauchos, familiares de Sierra y Martín Miguel Güemes Arruabarrena, quienes no solo recordaron al héroe metanense como un militar destacado, sino como un hombre arraigado a la tierra, a su gente y al sueño de una patria unida.

A su turno el historiador Hugo Solorza, autor de la biografía de Sierra, resaltó su destreza en el campo de batalla, su sentido de justicia social y su lealtad a los ideales de la Revolución.

El momento artístico llegó con la interpretación de la conmovedora zamba a José Ignacio Sierra, autoría de Ramón Escobar e interpretada por Héctor Etchart, acompañada por la academia de danzas La Cautiva.
El desfile gaucho fue el broche de oro de la jornada. Las agrupaciones hicieron su paso frente al busto del Capitán, con sus estandartes y banderas flameando y el poncho salteño tiñiendo de orgullo y tradición las calles de nuestra tierra gaucha.

Acompañaron este emotivo acto y desfile gaucho, la Intendenta de Río Piedras, Moira Dantur, los diputados Sofía Sierra, Nancy Jaime y Gustavo Dantur, Presidente del Concejo Deliberante, Dra. Romina Barboza y concejales, funcionarios de Gabinete Municipal, Secretario de Cultura y Turismo de Rosario de la Frontera, Directivos de la Escuela Vucetich, Fortines Gauchos, Centro Vecinal de la Villa San José, Comunidad Wichi, Escuela Infantil de Policía, Banda de Música Municipal, vecinos.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Lo más visto
91570h720.jpg

El FestiMiel será hasta el amanecer: conoce los detalles del evento

Juan Cruz Gorosito
METAN11/01/2025

La Municipalidad de San José de Metán informó que la décima edición del FestiMiel 2025 será hasta las 7 de la mañana. A su vez dieron a conocer que esta permitido ingresar al evento con conservadoras (sin hielo), piturros y silletas. Los menores de 12 años no pagan entrada y las personas con cuenten con el Carnet Único de Discapacidad, entrarán gratis.

6434c762a1fbd75d208215bab0909954

Fiscales prefieren investigar quien difunde vinculación narco con funcionarios y no a los funcionarios

Redacción
JUDICIALES13/01/2025

La investigación se inició a partir del anoticiamiento (notitia criminis) de que, a través de ciertos perfiles públicos anónimos en canales abiertos de comunicación (en particular TikTok), se estarían realizando publicaciones de videos cuyo contenido podría incurrir en un delito de acción pública; videos con los que, sistemáticamente, se pretendía instalar el convencimiento de una vinculación entre el Gobierno de la Provincia y diferentes funcionarios con actividades relacionadas al narcotráfico. Lo llamativo es que primero, no encuadra en la definición de notitia criminis y tampoco investigarán si es cierto o no lo que se publica.