Cooperativas: reciben formularios adeudados por entidades conformadas en 2023
Tendrán tiempo de cumplimentar documentación y regularizar la situación hasta el próximo viernes 24 de enero, en calle Pedernera 273, en la ciudad de Salta.
Un trágico suceso conmocionó a los habitantes del edificio de la calle Güemes al 1700 de la ciudad de Salta, cuando en la madrugada de hoy, un hombre de entre 50 y 55 años perdió la vida tras caer desde un octavo piso. El cuerpo quedó suspendido en el techo del garaje del edificio, lo que generó un importante operativo de las fuerzas de seguridad para retirarlo.
SALTA26/12/2024RedacciónLa madrugada de hoy 25 de diciembre se vio empañada por un hecho trágico que conmocionó a los habitantes de un edificio en Salta. Mientras la mayoría de los vecinos celebraban la Navidad, un hombre de entre 50 y 55 años perdió la vida tras caer desde un octavo piso de un edificio ubicado en calle Güemes al 1700.
El hecho se registró alrededor de las 4:15 de la madrugada, según informaron fuentes policiales. Un guardia de seguridad del edificio dio aviso al Sistema de Emergencias 911 tras escuchar un fuerte ruido similar a la rotura de un vidrio. Al inspeccionar la situación, descubrió el cuerpo de la víctima estaba tendido sobre el techo del garaje del edificio.
De inmediato, se activó un importantísimo operativo de emergencia que incluyó la participación de Bomberos de Salta, la Policía de la Provincia, el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) y Criminalística. La compleja tarea de retirar el cuerpo culminó pasadas las 7.30 de la mañana.
Hipótesis en investigación
La investigación está a cargo del fiscal Gabriel González, quien trabaja para esclarecer las circunstancias de la caída. Entre las hipótesis preliminares se plantea la posibilidad de que la víctima se haya quitado la vida o que, bajo los efectos del alcohol, haya perdido el equilibrio accidentalmente. Aún no se ha determinado si el hombre estaba solo o acompañado al momento de la tragedia, y tampoco se ha confirmado si era propietario o inquilino de un departamento en el edificio.
Tendrán tiempo de cumplimentar documentación y regularizar la situación hasta el próximo viernes 24 de enero, en calle Pedernera 273, en la ciudad de Salta.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos presentará denuncias administrativas ante el Ente Nacional por cortes de energía eléctrica en Anta y Orán.
Si bien desde la organización están en tratativas con el municipio, se adelantó una fecha tentativa sobre la que se buscará avanzar.
Se investigan 13 denuncias de personas que adquirieron paquetes de viaje en moneda extranjera en una agencia de turismo que se declaró en quiebra. Se realizaron allanamientos y se secuestraron elementos de interés a la causa.
En esta nueva edición de la Feria que se realizará en las instalaciones del nuevo Centro de Convenciones de la localidad sureña, participarán más de 100 emprendedores de toda la provincia. Las preinscripciones se habilitarán del 15 al 22 de enero.
Desde la Policía justificaron el actuar al encontrarse presentes otros trabajadores de la app que “suelen entorpecer con el procedimiento”, dijeron.
La investigación se inició a partir del anoticiamiento (notitia criminis) de que, a través de ciertos perfiles públicos anónimos en canales abiertos de comunicación (en particular TikTok), se estarían realizando publicaciones de videos cuyo contenido podría incurrir en un delito de acción pública; videos con los que, sistemáticamente, se pretendía instalar el convencimiento de una vinculación entre el Gobierno de la Provincia y diferentes funcionarios con actividades relacionadas al narcotráfico. Lo llamativo es que primero, no encuadra en la definición de notitia criminis y tampoco investigarán si es cierto o no lo que se publica.
En consonancia con la actualización de la unidad tributaria dispuesta por la Dirección General de Rentas, los precios de los servicios del Registro Civil reflejarán un incremento.
Convocaron los municipios de El Tala, El Potrero, Rosario de la Frontera, La Candelaria y El Jardín para realizar un diagnóstico y luego aplicar de forma conjunta los lineamientos de trabajo para fortalecer y desarrollar el deporte. Luego se sumarán a esta dinámica San José de Metán, El Galpón y Río Piedras.
Cerca de las una de la mañana subió al escenario el Chaqueño Palavecino para cantar a una multitud que colmó el estadio de la Liga. Previamente Iván Ruiz se llevó una verdadera ovación.
En una jornada histórica, alrededor de 13 mil personas colmaron el estadio de la Liga Metanense de Fútbol para vivir una noche imponente en la décima edición del FestiMiel.
El artista salteño realizó una importante presentación después de las siete de la mañana extendiendo el baile de los presentes hasta cerca de las ocho de la mañana ya con un sol aplastador en una jornada que anticipa mucho calor.
La sospechosa es oriunda de la provincia de Córdoba y fue identificada como una de las personas que, mediante la promesa de otorgarle un beneficio para el pago del servicio de gas natural, obtuvo datos personales de la mujer y contrajeron un préstamo por más de dos millones de pesos.
En las últimas horas, personal de la Policía Vial confirmó que en Metán hubo 920 vehículos controlados, 86 infraccionados y 13 conductores alcoholizados. En toda la provincia fueron 112 los conductores multados por conducir con alcohol en sangre.