
Otra vez alerta amarilla por tormentas para esta noche y madrugada del sábado
Tras la lluvia registrada anoche en la ciudad, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un nuevo alerta amarillo por probables tormentas fuertes en la zona.
Hoy iniciará la novena en honor al patrono de nuestra ciudad, San José. Se rezará en tres horarios: 7; 19 y 21 horas en la parroquia y en el salón ubicado al costado del templo, cumpliendo los protocolos en cuanto a la cantidad de personas que asisten.
METAN10/03/2021 RedacciónEl año pasado, en medio de la novena en honor a San José, comenzaban a crecer los casos de coronavirus en nuestro país, por lo que comenzaban a aplicarse medidas restrictivas, entre las cuales, se suspendía la presencialidad en la novena al patrono de la ciudad, al igual que la procesión.
Este año, todavía con la pandemia que afecta a todos, inició hoy el novenario en preparación para las fiestas patronales que tendrán lugar el próximo 19 de Marzo.
La novena se rezará en tres horarios durante el día: a las 7; 19 y 21 horas, donde habrá misa y posterior rezo de la novena. "Vamos a pedir por las distintas intenciones que tenemos, por la Patria, por aquellas personas que están privadas de su libertad, gobernantes y familia, pero por sobretodo por la situación de la pandemia", dijo el sacerdote Mario Maita, de la parroquia San José.
La novena será presencial en el templo parroquial, pero también en el salón parroquial que fue acondicionado para poder recibir a personas que deseen participar durante estos nueve días. "Junto a San José, protector de la iglesia, vivamos la acogida fraterna", es el lema de este año. Al ser consultado sobre esto, el sacerdote explicó que "el Papa Francisco al recordar los 150 años del protectorado de San José de la iglesia, queremos hacer de cada iglesia, más allá de un edificio, sino cada bautizado, pueda vivir la comunidad fraterna, es decir hacer que la otra persona pueda considerar la iglesia para que la pueda cuidar, respetar y en esto se basa el espíritu de la novena para que este año también se pueda lograr que los niveles de violencia física, verbal, psicológica, de la sociedad pueda disminuir, y San José es el modelo a seguir"
Maita sostuvo que "vinimos trabajando intensamente con el COE con diálogo permanente para lograr avanzar con lo más adecuado para los vecinos de la ciudad". En relación a la procesión de penitencia que tendrá lugar el próximo 18 de marzo, sostuvo que "cuando nos hemos organizado, lamentablemente el número de casos comenzó a elevarse mucho más y es por eso que con la prudencia, como venimos insistiendo mucho, se ha pedido que la procesión de penitencia se realice de otra manera".
La procesión de penitencia tendrá otro recorrido. Partirá desde el busto a la Madre, en el pasaje Ibarra y Salta Oeste a las 23 horas con la presencia de los fortines gauchos. "Pedimos la colaboración de la gente para que pueda colaborar con velas durante el recorrido", dijo el sacerdote.
El recorrido será desde 20 de Febrero hasta calle Jujuy, Arenales, 25 de Mayo hasta Alvarado para pasar por frente del hospital para continuar por calle Sarmiento hasta llegar al templo parroquial. A la medianoche habrá un repique de campanas.
Tras la lluvia registrada anoche en la ciudad, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un nuevo alerta amarillo por probables tormentas fuertes en la zona.
El sábado 18 de octubre, el Dr. Ariel Guzmán, neurólogo infantil, atenderá en el nosocomio local. Los turnos deberán solicitarse de manera ONLINE.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por fuertes tormentas para la noche y madrugada.
Efectivos del cuartel de Bomberos Voluntarios “Posta de Yatasto” trabajaron intensamente durante más de siete horas para sofocar varios focos ígneos en la zona rural de Metán. Con apoyo de la Policía y otras fuerzas, evitaron que el fuego se propagara a mayores extensiones.
El equipo del Centro Integrador Comunitario realizó un operativo en la Escuela Wenceslao Saravia Toledo de Metán Viejo, donde se brindaron servicios médicos, asesoramiento social y trámites de ANSES. La iniciativa contó con la colaboración del hospital Del Carmen, APS y la Oficina de Discapacidad.