
Salta registra hasta 250 internaciones semanales, pero descartan colapso
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
Durante enero y febrero, Salta ofrece más de 350 actividades culturales para todas las edades, en distintos puntos de la provincia. Asimismo, hasta el 24 de febrero el ingreso a los museos será con entrada gratuita para salteños y residentes.
PROVINCIA08/01/2025La Provincia de Salta dio inicio a las Vacaciones en Cultura 2025, un ciclo que invita a disfrutar de más de 350 actividades culturales durante los meses de enero y febrero. La propuesta comprende una amplia variedad de propuestas artísticas, educativas y recreativas, en diversos puntos del territorio provincial.
Entre los principales escenarios de la programación, se destacan Salta Capital, Campamento Vespucio, Cafayate, Cachi, Tartagal, Rosario de la Frontera, Guachipas, Alemanía, La Viña, Santa Rosa de Tastil, El Galpón, Talapampa, Seclantás y otras localidades que abrirán sus espacios para el disfrute de residentes y visitantes.
Además, el ciclo será el marco para dos encuentros destacados. Por un lado, el Encuentro de ganadores del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2024 en Tartagal, Pichanal, Embarcación, Orán, Urundel y Aguaray, donde los premiados presentarán exposiciones y exhibiciones públicas. Por otro lado, un encuentro similar tendrá lugar en Metán, General Güemes, El Galpón, Las Lajitas y La Candelaria, promoviendo el intercambio cultural y la difusión de los proyectos seleccionados.
Con este abanico de propuestas, Vacaciones en Cultura 2025 propone llevar arte y cultura a cada rincón de Salta, consolidándose como una oportunidad única para disfrutar del talento local y el acervo cultural de la región durante el verano.
La coordinadora general de la Secretaría de Cultura, María José Fascio, destacó el crecimiento y la consolidación de este programa cultural desde su implementación, que se presenta actualmente como una de las propuestas más abarcativa de la provincia. “Este es nuestra sexta edición de Vacaciones en Cultura, en sus diferentes modos, verano e invierno. Estamos iniciando este 2025 con más de 350 actividades en toda la provincia, la mayoría con entrada libre y gratuita. Las mismas fueron pensadas y diseñadas con el propósito de armar agendas integrales entre las diferentes áreas que comprenden la Secretaría de Cultura. Estas agendas están dirigidas a todas las edades: infancias, juventudes, adultos y adultos mayores de Salta”, expresó Fascio.
En esta edición, el programa también busca fortalecer la conexión entre el arte, la cultura y el emprendedurismo.
Por su parte, el secretario de Participación Ciudadana, Iván Mizzau, subrayó la importancia de trabajar conjuntamente en políticas públicas, que trasciendan desde lo cultural. “Para nosotros es un honor trabajar en equipo y asociar el emprendedurismo con la cultura, especialmente en un periodo donde recibimos muchos visitantes en Salta. Durante los fines de semana de enero y febrero, la Usina Cultural será sede de exposiciones que contemplan la articulación con más de cien emprendedores de distintas localidades de la provincia, quienes presentarán productos de alta calidad y manufactura propia a los visitantes”, destacó.
En tanto, secretario de Gestión Cultural, Miguel Dallacamina, destacó la diversidad de la agenda y el trabajo conjunto con los municipios, además destacó que: “muestro objetivo es hacer políticas culturales federales para todo el territorio. No imponemos actividades, sino que trabajamos con los municipios para fortalecer sus propuestas, festivales, exposiciones de productos regionales, paseos de artesanos y este verano, con el apoyo del Fondo Ciudadano, organizaremos particularmente encuentros en diversas localidades donde artistas y artesanos podrán mostrar sus proyectos al público”.
Conocé la programación detallada de Vacaciones en Cultura 2025 en https://www.culturasalta.gov.ar
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta articula con los 60 municipios mediante programas como Operativo Abrigo y Salta te Abriga, que distribuyen frazadas, alimentos, ropa de abrigo en zonas vulnerables y de bajas temperaturas.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.
Desde este lunes 1 de julio rige un nuevo incremento en los precios de las naftas y el gasoil, con una suba promedio del 4,5%. Al mismo tiempo, se suspendió la carga de GNC en varias estaciones de la ciudad por la ola de frío, generando un fuerte impacto en taxis, remises y el transporte en general.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades del organismo provincial para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.