![comisaria las lajitas](/download/multimedia.normal.a68236ec649d8f4b.Y29taXNhcmlhIGxhcyBsYWppdGFzX25vcm1hbC5qcGc%3D.jpg)
El joven, quien cuenta con antecedentes delictivos, habría ingresado a una propiedad, tras escalar una reja y sustrajo elementos, que luego fueron recuperados.
En un operativo llevado a cabo por efectivos de la Sección "Las Lajitas" del Escuadrón 45 (Salta) de Gendarmería Nacional, se logró el secuestro de 29 kilos de cocaína acondicionados en diferentes partes de un automóvil.
ANTA10/01/2025El procedimiento tuvo lugar en proximidades del paraje Gauchito Gil, cuando los uniformados detuvieron un vehículo que se desplazaba en sentido norte-sur.
Durante una inspección de rutina, los gendarmes detectaron anomalías en los zócalos de las puertas y las ópticas traseras del rodado, que presentaban desprendimientos en sus fijaciones.
Ante esta situación, se solicitó la intervención de la Unidad Fiscal Federal de Salta, que ordenó el traslado del vehículo y su conductor a la sede de la Sección para una revisión exhaustiva.
Ya en las instalaciones de Gendarmería, se descubrieron 28 paquetes rectangulares ocultos en bolsas plásticas negras. El contenido fue sometido a pruebas por parte de Criminalística y Estudios Forenses, confirmando que se trataba de cocaína con un peso total de 29,773 kilogramos.
La Fiscalía dispuso el secuestro de la droga, el vehículo y otros elementos de interés para la causa, además de la detención incomunicada del conductor.
Este operativo refuerza la labor de Gendarmería Nacional en la lucha contra el narcotráfico, destacando la importancia de los controles en rutas estratégicas del interior del país.
El joven, quien cuenta con antecedentes delictivos, habría ingresado a una propiedad, tras escalar una reja y sustrajo elementos, que luego fueron recuperados.
Tras haber terminado la relación de pareja por constantes hechos de violencia, el acusado habría comenzado a amenazar a la madre de sus hijos, causado daños en la casa de su excuñada y prendido fuego a la vivienda donde la mujer residía.
El hecho fue denunciado por un comerciante, quien pudo verificar por cámaras de seguridad, que un hombre conocido en el ambiente delictivo, sustrajo sin ejercer violencia, productos destinados a su negocio. Fue declarado reincidente por tercera vez.
Son investigados tras dos hechos donde se sustrajo ganado de establecimientos rurales y por violar un domicilio y causar daños para construir un «cargadero» de animales.
En una investigación por un hurto en una finca, se realizó un allanamiento en la vivienda de los sospechoso y además de elementos de interés para la causa, se encontró pasta base y plantas de cannabis sativa.
Un productor ganadero denunció la sustracción de ganado vacuno desde su propiedad y con la intervención de la Policía de la Provincia, se logró detener a uno de los sospechosos y recuperar el ejemplar en las inmediaciones.
La Municipalidad de San José de Metán informó que la décima edición del FestiMiel 2025 será hasta las 7 de la mañana. A su vez dieron a conocer que esta permitido ingresar al evento con conservadoras (sin hielo), piturros y silletas. Los menores de 12 años no pagan entrada y las personas con cuenten con el Carnet Único de Discapacidad, entrarán gratis.
La investigación se inició a partir del anoticiamiento (notitia criminis) de que, a través de ciertos perfiles públicos anónimos en canales abiertos de comunicación (en particular TikTok), se estarían realizando publicaciones de videos cuyo contenido podría incurrir en un delito de acción pública; videos con los que, sistemáticamente, se pretendía instalar el convencimiento de una vinculación entre el Gobierno de la Provincia y diferentes funcionarios con actividades relacionadas al narcotráfico. Lo llamativo es que primero, no encuadra en la definición de notitia criminis y tampoco investigarán si es cierto o no lo que se publica.
En consonancia con la actualización de la unidad tributaria dispuesta por la Dirección General de Rentas, los precios de los servicios del Registro Civil reflejarán un incremento.
Cerca de las una de la mañana subió al escenario el Chaqueño Palavecino para cantar a una multitud que colmó el estadio de la Liga. Previamente Iván Ruiz se llevó una verdadera ovación.
En una jornada histórica, alrededor de 13 mil personas colmaron el estadio de la Liga Metanense de Fútbol para vivir una noche imponente en la décima edición del FestiMiel.
El artista salteño realizó una importante presentación después de las siete de la mañana extendiendo el baile de los presentes hasta cerca de las ocho de la mañana ya con un sol aplastador en una jornada que anticipa mucho calor.
La sospechosa es oriunda de la provincia de Córdoba y fue identificada como una de las personas que, mediante la promesa de otorgarle un beneficio para el pago del servicio de gas natural, obtuvo datos personales de la mujer y contrajeron un préstamo por más de dos millones de pesos.
En las últimas horas, personal de la Policía Vial confirmó que en Metán hubo 920 vehículos controlados, 86 infraccionados y 13 conductores alcoholizados. En toda la provincia fueron 112 los conductores multados por conducir con alcohol en sangre.