
Con la habilitación de una nueva fuente de abastecimiento en barrio Matadero, se mejorará la cobertura en los barrios Ceferino, 13 de Abril, María Ester y Angelita.



Gustavo Corimayo, representante de COMUYCA, confirmó que el desentierro del carnaval en la ciudad de Salta está programado tentativamente para el jueves 18 de enero, mientras que los desfiles de los corsos oficiales comenzarían el miércoles 24 de enero. Estas fechas, sin embargo, dependen de acuerdos finales con el municipio y las autoridades policiales para garantizar el armado y seguridad del evento, aclaró.
El recorrido, que se realizará nuevamente sobre la avenida ex Juan Pablo II, al lado del estadio Martearena, incluirá un trayecto ampliado respecto al año pasado. “Estamos agregando tres arcos más, extendiendo el circuito de 400 a 550 o 600 metros. Queremos que los corsos sean más grandes y atractivos para el público”, explicó Corimayo. La iluminación jugará un rol fundamental: el municipio está trabajando en mejoras del sistema eléctrico, mientras que la organización aportará más de 120 reflectores.
La edición pasada, según Corimayo, fue una de las mejores en la historia de los corsos oficiales, gracias al apoyo municipal y a la calidad de la infraestructura. “El año pasado el municipio hizo un cambio total en la iluminación, y este año promete dejarnos un espacio aún mejor. Nosotros, desde COMUYCA, estamos poniendo todo para superar lo logrado”, destacó.
“Es un trabajo que hacemos por pasión, no por obligación. Durante el año tenemos nuestros trabajos privados, pero siempre dedicamos tiempo a esta tradición porque nos gusta y queremos que siga creciendo”, concluyó Corimayo. Aunque aún faltan detalles por definir, adelantó que la grilla de espectáculos nocturnos incluirá sorpresas y cambios para atraer a más público en este emblemático evento cultural.
FM Aries



Con la habilitación de una nueva fuente de abastecimiento en barrio Matadero, se mejorará la cobertura en los barrios Ceferino, 13 de Abril, María Ester y Angelita.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.

El siniestro, ocurrido el domingo por la noche, dejó varios detenidos y agentes penitenciarios heridos. El juez Martín Martínez y el fiscal Pablo Paz se presentaron en el lugar para supervisar la situación y evaluar medidas ante la sobrepoblación carcelaria.

Aguas del Norte trabaja en el recambio de la red de agua en la zona norte de Salta Capital. Se trata de la renovación de más de 7.000 metros de caños que tienen una antigüedad superior a los 50 años .

La investigación inició con denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal. Se logró establecer que la actividad involucraba a una mujer, su hijo y familiares alojados en el penal. Las parejas de los detenidos eran quienes ingresaban las sustancias estupefacientes a la Unidad Carcelaria 1.

Una nueva fecha del TC2000 hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre. Las entradas ya están disponibles online.

