
La AMT autorizó la readecuación solicitada por los choferes del sector impropio. La Bajada de bandera nocturna es de $ 970 y la diurna de $810 para taxis.
Gustavo Corimayo, representante de COMUYCA, confirmó que el desentierro del carnaval en la ciudad de Salta está programado tentativamente para el jueves 18 de enero, mientras que los desfiles de los corsos oficiales comenzarían el miércoles 24 de enero. Estas fechas, sin embargo, dependen de acuerdos finales con el municipio y las autoridades policiales para garantizar el armado y seguridad del evento, aclaró.
El recorrido, que se realizará nuevamente sobre la avenida ex Juan Pablo II, al lado del estadio Martearena, incluirá un trayecto ampliado respecto al año pasado. “Estamos agregando tres arcos más, extendiendo el circuito de 400 a 550 o 600 metros. Queremos que los corsos sean más grandes y atractivos para el público”, explicó Corimayo. La iluminación jugará un rol fundamental: el municipio está trabajando en mejoras del sistema eléctrico, mientras que la organización aportará más de 120 reflectores.
La edición pasada, según Corimayo, fue una de las mejores en la historia de los corsos oficiales, gracias al apoyo municipal y a la calidad de la infraestructura. “El año pasado el municipio hizo un cambio total en la iluminación, y este año promete dejarnos un espacio aún mejor. Nosotros, desde COMUYCA, estamos poniendo todo para superar lo logrado”, destacó.
“Es un trabajo que hacemos por pasión, no por obligación. Durante el año tenemos nuestros trabajos privados, pero siempre dedicamos tiempo a esta tradición porque nos gusta y queremos que siga creciendo”, concluyó Corimayo. Aunque aún faltan detalles por definir, adelantó que la grilla de espectáculos nocturnos incluirá sorpresas y cambios para atraer a más público en este emblemático evento cultural.
FM Aries
La AMT autorizó la readecuación solicitada por los choferes del sector impropio. La Bajada de bandera nocturna es de $ 970 y la diurna de $810 para taxis.
En el centro de Salud de barrio El Huaico se realizará el lanzamiento de la campaña. El acto que será a las 8, estará encabezado por el ministro Mangione. Las dosis estarán disponibles en hospitales y centros de salud de toda la provincia para la población objetivo.
A través de una jornada de sensibilización sobre empresas y derechos humanos, las instituciones fueron invitadas a sumarse al "Sello de espacios igualitarios y libres de violencia por motivos de género”. Se busca certificar e incentivar conductas empresarias guiadas por el respeto a los derechos humanos de las mujeres y las personas LGBTIQ+.
El intendente Emiliano Durand enviará un proyecto para que sea tratado por el Concejo Deliberante.
Se trata de 466 unidades pertenecientes a demanda libre y remanentes del cupo de profesionales matriculados. Todas serán sorteadas.
A través del taller llamado Enredados en la Red, chicos y chicas de 13 a 17 años intercambiaron herramientas para identificar situaciones de violencia digital y tomar los recaudos para resguardar lo que comparten.
Un joven fue agredido por un hombre que lo golpeó debajo del ojo izquierdo, lo que le provocó sangrado nasal. Tras el incidente, la víctima fue asistida y trasladada a un hospital local, donde se diagnosticó un hematoma periocular izquierdo. Tras avanzar con el proceso judicial, las partes llegaron a un acuerdo.
El concejal Mario Díaz presentó una iniciativa que busca crear murales con el alfabeto dáctilo - lógico en lenguaje de señas en espacios de asistencia de niños jóvenes. Ya se pintó el primer mural en el parque de Los Niños en La Fraternidad.
La actividad se desarrolló este fin de semana en las instalaciones del gimnasio Club Olimpo. Se trata de un evento que se encuentra dentro del calendario oficial y anual de la FAP – Federación Argentina de Pesas.
En la localidad de El Galpón, atletas de todo el país demostraron su resistencia, potencia y técnica en una competencia denominada “Strongman y Strongwoman Oficial”.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, compartió detalles del operativo antidroga de Gendarmería en su cuenta de X. "Droga incautada, narco detenida. Las hace, las paga", posteó la funcionaria nacional.
El Decreto 196/25 digitaliza el proceso, elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y reduce costos para el sector de transporte de cargas.
Desde esta semana ya están vigentes los horarios de colectivos para los estudiantes del nivel terciario o universitario que deben trasladarse en el interior provincial.
Jean Michel-Bouvier será representado por un renombrado jurista francés en los tribunales parisinos por el doble femicidio de Cassandre y Houria Moumni.