Emiliano Estrada no se presentó a la audiencia de imputación

El diputado salteño está imputado por intimidación pública a través de cuentas falsas en redes sociales. En lugar de asistir, envió un escrito por medio de su abogado.

POLÍTICA17/01/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.8218909de751ede1.ZXN0cmFkYSAyX25vcm1hbC53ZWJw

El diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, enfrenta serias acusaciones en una causa por intimidación pública vinculada al uso de cuentas fantasmas en redes sociales para difundir fake news y difamar a empresarios, políticos y periodistas. Este miércoles, el legislador fue formalmente imputado por la fiscal Especializada en Ciberdelitos, Sofía Cornejo.

Estrada fue citado a una audiencia de imputación este jueves a las 10 de la mañana, pero no se presentó personalmente. En su lugar, envió a su abogado particular con un escrito cuya información no fue revelada a la prensa.

La causa, que se tramita de oficio desde diciembre, se originó tras detectar la circulación de videos en redes sociales que incitaban al desorden público. En conferencia de prensa, el fiscal Cornejo explicó que el contenido difundido por estas cuentas tenía como objetivo generar confusión y atacar a figuras públicas.

La ausencia del diputado generó críticas en distintos sectores, que consideran su actitud como un intento de eludir responsabilidades. Sin embargo, desde su entorno afirman que el legislador está dispuesto a colaborar con la justicia.

Mientras la investigación avanza, la causa podría sentar un precedente en la lucha contra el uso malintencionado de redes sociales y la difusión de noticias falsas para fines políticos.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Sin título-1

Sáenz participó del encuentro convocado por Milei con gobernadores para debatir reformas y el Presupuesto 2026

Juan Cruz Gorosito
POLÍTICA01/11/2025

El gobernador Gustavo Sáenz fue uno de los 20 mandatarios provinciales que asistieron a la reunión encabezada por el presidente Javier Milei en Casa Rosada. El encuentro abordó las reformas laboral, tributaria y penal, además del Presupuesto 2026. Sáenz destacó la importancia del diálogo y el consenso “para construir una Argentina verdaderamente federal”.