
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
El diputado salteño está imputado por intimidación pública a través de cuentas falsas en redes sociales. En lugar de asistir, envió un escrito por medio de su abogado.
POLÍTICA17/01/2025El diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, enfrenta serias acusaciones en una causa por intimidación pública vinculada al uso de cuentas fantasmas en redes sociales para difundir fake news y difamar a empresarios, políticos y periodistas. Este miércoles, el legislador fue formalmente imputado por la fiscal Especializada en Ciberdelitos, Sofía Cornejo.
Estrada fue citado a una audiencia de imputación este jueves a las 10 de la mañana, pero no se presentó personalmente. En su lugar, envió a su abogado particular con un escrito cuya información no fue revelada a la prensa.
La causa, que se tramita de oficio desde diciembre, se originó tras detectar la circulación de videos en redes sociales que incitaban al desorden público. En conferencia de prensa, el fiscal Cornejo explicó que el contenido difundido por estas cuentas tenía como objetivo generar confusión y atacar a figuras públicas.
La ausencia del diputado generó críticas en distintos sectores, que consideran su actitud como un intento de eludir responsabilidades. Sin embargo, desde su entorno afirman que el legislador está dispuesto a colaborar con la justicia.
Mientras la investigación avanza, la causa podría sentar un precedente en la lucha contra el uso malintencionado de redes sociales y la difusión de noticias falsas para fines políticos.
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta dejó firme el pedido de desafuero del diputado nacional Emiliano Estrada por negarse a presentarse a una audiencia de imputación, requerida por el fiscal general Carlos Amad, quien lo investiga por los delitos de peculado de servicio y abuso de autoridad.
El proyecto, que otorga más fondos a las universidades y habilita paritarias, pasó ahora al Senado para su tratamiento. Tres diputados salteños votaron en contra de la aprobación de los vetos.
José María Issa fue reconocido en el Salón Azul con una Mención Honorífica y el título de Canciller Honorífico por su trabajo en favor de la solidaridad y la justicia social.
El presidente de la Nación, Javier Milei, dio a conocer el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional en Casa Rosada con una fuerte defensa al déficit cero. Allí, el mandatario anunció aumentos en jubilaciones, Salud y Educación, entre otras cosas.
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.