
El Tala: Tiroteo, persecución y vuelco de una camioneta con 120 kilos de marihuana
Dos ciudadanos bolivianos quedaron heridos tras el vuelco de la camioneta que transportaba la droga cerca del puesto de El Tala. La policía resguardó la zona.
La Fiscalía informó que se llevaron a cabo numerosas medidas, como el relevamiento de testigos, pericias informáticas y criminalísticas, y diversos rastrillajes, y que aún resta el cumplimiento de otras acciones destinadas a localizar a Jésica Elizabeth Gutiérrez. Además, se gestiona una recompensa para quienes aporten información sobre su paradero.
POLICIALES18/01/2025
Juan Cruz Gorosito


La Unidad de Femicidios, investiga la desaparición de Jésica Elizabeth Gutiérrez, quien falta a su hogar, ubicado en La Caldera, desde el pasado 11 de septiembre.
A partir de las denuncias radicadas, la Fiscalía Penal 1 activó el protocolo de búsqueda, realizando diversas diligencias para ubicar su paradero. Entre las acciones se destacan rastrillajes en la zona, encabezados por la División de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Policía de Salta, con el apoyo de efectivos de la jurisdicción, grupos investigativos y la División Canes.
Posteriormente, la causa fue derivada a la Unidad de Femicidios, que dispuso nuevas diligencias, como el relevamiento de testigos, requisas domiciliarias en la zona realizadas por personal policial y del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), análisis de cámaras de seguridad y comunicaciones, y la verificación de alertas recibidas al Sistema de Emergencias 911, las cuales fueron descartadas.
Los rastrillajes, coordinados por la División de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Policía de Salta, contaron con la colaboración de efectivos especializados de Catamarca y Tucumán.
Se destacó que se realizaron reuniones con los familiares de Jésica Elizabeth Gutiérrez, quienes cuentan con representación de un abogado querellante y son notificados de manera constante sobre las actuaciones realizadas y los derechos que los asisten.
Actualmente, se planifican y organizan nuevos operativos de rastrillaje que contarán con la participación de personal especializado, además de entrevistas en la zona, pericias informáticas y criminalísticas, entre otras diligencias. Estas acciones forman parte de los esfuerzos sostenidos para obtener información clave que permita localizar a la mujer desaparecida.
Por su parte, la Procuración General gestiona ante el Poder Ejecutivo Provincial una recompensa, solicitada el pasado 6 de enero, para quien pueda brindar información certera sobre el paradero de la mujer de 33 años.
Finalmente, se solicita a la comunidad colaborar con información sobre la mujer reportada como desaparecida, comunicándose al Sistema de Emergencias 911 o acercándose a la dependencia policial más cercana.
La mujer es de tez blanca, cabello pelirrojo hasta los hombros, y presenta cicatrices en una pierna y en la zona abdominal. Al momento de su desaparición, vestía un pantalón rosado, un top blanco y un camperón negro.



Dos ciudadanos bolivianos quedaron heridos tras el vuelco de la camioneta que transportaba la droga cerca del puesto de El Tala. La policía resguardó la zona.

Fue en controles vehiculares en distintos puntos de la provincia. Se fiscalizaron más de 9 mil vehículos y se labraron más de mil infracciones por incumplimientos a las normativas viales.


Fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram. Se trabajó con la figura del agente encubierto digital, técnicas de acceso remoto (remote forensic) y bloqueo de redes Wi-Fi para identificar a los sospechosos.

Fue en el marco de los controles vehiculares realizados en puntos de la provincia durante el fin de semana. Se sancionaron 95 conductores alcoholizados y se fiscalizaron más de 8000 vehículos.

