Por los feriados del mes de Mayo podrían modificar el día de las elecciones

El Ejecutivo provincial evalúa postergar las elecciones provinciales del 4 de mayo al 11, debido a la coincidencia con los feriados del Día del Trabajador y el puente del 2 de mayo. Según adelantó el periodista Juan Manuel “Indio” Abdala, el cambio busca evitar que el fin de semana largo afecte la participación ciudadana y garantizar una logística adecuada para el traslado de urnas y las máquinas de voto electrónico.

POLÍTICA22/01/2025RedacciónRedacción
voto-electronico-990x557

Aunque el cronograma electoral vigente establece que las elecciones provinciales de medio término se realizarán el 4 de mayo, el Ejecutivo provincial evalúa postergar los comicios al 11 de mayo. Esta decisión, basada en el Decreto 689, surge debido a la cercanía con los feriados del 1 y 2 de mayo, que podrían dificultar la organización logística y la participación ciudadana.

El posible cambio fue adelantado por el periodista Juan Manuel “Indio” Abdala, director de FM Profesional, quien explicó:  “Esto tiene que ver con los feriados anteriores al 4 de mayo, que surgen luego de conocerse el cronograma Nacional de Feriados que incluye el feriado del 1 de Mayo, Día del Trabajador, y el feriado puente del viernes. Esto acarrea dos complicaciones: una, la posibilidad de que la gente se vaya de viaje por el fin de semana extra largo e impida o desmotive a la gente ir a votar. Por otro lado, dos días sin actividad implican mayor logística para el traslado de urnas y las máquinas del voto electrónico, acondicionamiento de escuelas, etc. sobre todo en el interior”

Fuente FM Profesional

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Sin título-1

Sáenz participó del encuentro convocado por Milei con gobernadores para debatir reformas y el Presupuesto 2026

Juan Cruz Gorosito
POLÍTICA01/11/2025

El gobernador Gustavo Sáenz fue uno de los 20 mandatarios provinciales que asistieron a la reunión encabezada por el presidente Javier Milei en Casa Rosada. El encuentro abordó las reformas laboral, tributaria y penal, además del Presupuesto 2026. Sáenz destacó la importancia del diálogo y el consenso “para construir una Argentina verdaderamente federal”.