
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización para hoy. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
Ya fueron inspeccionados los comercios del rubro cotillón de calle Pellegrini. Se busca garantizar que los lanzanieves de Carnaval, disponibles para la venta, cumplan con los registros y aprobaciones establecidos por la ANMAT en el 2024.
SALTA22/01/2025El organismo realizó inspecciones en diversos comercios y cotillones de la ciudad, en el marco del “Operativo Carnaval 2025”, para verificar su habilitación en la venta de productos durante este periodo.
La directora de Inspecciones de Defensa del Consumidor, María Antonieta Frías, destacó que el principal objetivo de esta acción es garantizar que los lanzanieves de Carnaval, disponibles para la venta, cumplan con los registros y aprobaciones establecidos por la ANMAT para el año 2024. Además, se revisó la fecha de vencimiento y el estado de los envases.
Durante la primera etapa del Operativo, se inspeccionaron algunos comercios del rubro cotillón de la capital salteña, teniendo en cuenta que muchos comerciantes de otras localidades realizan compras mayoristas.
En todas las inspecciones se constató que los productos comercializados cumplían con las normativas vigentes: no se detectaron envases recargados, vencidos ni falsificados.
Recomendaciones para los consumidores
Para identificar productos adulterados o falsificados, se recomienda verificar:
* El estado del envase. Los envases recargados presentan abolladuras o deformaciones, especialmente en la base.
* La etiqueta. Debe estar intacta y sin señales de envejecimiento.
* El envoltorio. Solo se permite el uso de litografía; está prohibido el uso de papel.
Evite adquirir productos que presenten perforaciones, alteraciones o que hayan sido expuestos a altas temperaturas. Si detecta irregularidades tras su compra, conserve el ticket y el envase del producto para realizar una denuncia, facilitando así la identificación del lote y la marca del producto.
Canal de Denuncias
Las denuncias pueden presentarse a través de:
* El sitio web oficial: www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor.
* De manera presencial ingresando nota en calle España 1350, de 8 a 14 horas.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización para hoy. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Además otras 12 personas, entre presos y familiares, serán también juzgados por el delito de comercialización de estupefacientes.
Desde hoy y hasta el 27 de julio, salteños y turistas podrán disfrutar de feria, talleres, muestra, convite de mate y panificados caseros, celebración del aniversario de la institución, entre otras.
Las tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio. Habrá un operativo de asistencia con camiones cisterna para los usuarios que lo requieran.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.