
El ranking nacional tiene a alumnos del Colegio José Manuel Estrada entre los primeros lugares con la orientadora, magister Verónica Pisacic.
Durante su fugaz paso por nuestra ciudad, el ministro de Seguridad de la Provincia, Gaspar Solá Usandivaras no supo dar respuestas sobre los violentos que ocurrieron el martes en nuestra ciudad. "Fue un hecho lamentable además de ser en el mismo gremio, esperamos que no vuelva a suceder y esperemos que la justicia vaya a fondo", fue lo único que dijo sin detallar las limitaciones que tuvo la policía para poder trabajar.
METAN23/01/2025El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, mantuvo en la mañana de ayer, una reunión con el intendente José María Issa y legisladores para poder abordar la situación de seguridad en la ciudad. Luego de salir del despacho municipal, no quiso hablar con los medios.
Es que Solá había traído su propio equipo de prensa para que le hagan las preguntas y ponga en marcha el circo que monta normalmente el gobierno de la Provincia enviando el material ya listo a los medios impidiendo que puedan realizar preguntas sobre cuestiones propias de la ciudad.
No obstante, el canal Spacio TV logró dos minutos con el funcionario provincial que tuvo respuestas armadas a las preguntas del periodista. Aseguró, por ejemplo, que la policía tiene una flota de 19 vehículos cuando en realidad hasta ayer estaban funcionando solo dos móviles porque el resto estaba con desperfectos técnicos.
Por otro lado al ser consultado sobre los enfrentamientos que hubo en el centro de la ciudad causando destrozos y heridos, Solá Usandivaras se limitó a decir: "fue un hecho lamentable además de ser en el mismo gremio, esperamos que no vuelva a suceder y esperemos que la justicia vaya a fondo".
Es que hubo serios cuestionamientos del accionar policial ya que los efectivos fueron enviados sin la protección necesaria. Solo tres uniformados estaban con casco y escudo para protegerse de las piedras. El resto, que intentó de todas las formas posibles disuadir a los atacantes, quedaron expuestos sin la cobertura necesaria para evitar resultar heridos. Es más, uno de los policías resultó con heridas en la mano en medio de las corridas.
La vergüenza que porta el ministro de Seguridad, se hizo evidente en su paso por nuestra ciudad y dejó en evidencia la ineficiencia para estar al frente del cargo.
El ranking nacional tiene a alumnos del Colegio José Manuel Estrada entre los primeros lugares con la orientadora, magister Verónica Pisacic.
Un joven de 24 años fue beneficiado con la suspensión del juicio a prueba tras hacerse pasar por policía y sustraerle 30 mil pesos a un adolescente de 16 años en Metán. El acusado deberá cumplir condiciones durante un año para evitar la revocación del beneficio.
Renzo Aybar, oriundo de Belén, provincia de Catamarca, busca a familiares de su madre, Carmen Beatriz Aybar, nacida en San José de Metán en 1956. La mujer dejó la ciudad siendo niña y nunca volvió. Su hijo lanzó un emotivo pedido para encontrar lazos perdidos.
Este lunes 7 de julio, la Plaza San Martín será el punto de encuentro para los metanenses que necesiten hacer trámites, consultas o reclamos. La iniciativa busca facilitar el acceso a servicios públicos y promover una atención más cercana.
El inusual hallazgo ocurrió en Metán, donde una familia dio aviso sobre la presencia de un ave silvestre en su vivienda. Gracias a la intervención de la Policía Rural y Ambiental, el ejemplar fue examinado y liberado en su entorno natural.
La barbería "Club de Caballeros" lanza una campaña de recolección de donaciones durante el invierno. Invitan a los clientes a colaborar con ropa, alimentos y elementos de abrigo para personas y animales que lo necesitan.