Vuelve la cobertura de los medicamentos 100% gratis en PAMI para jubilados

A pesar de los cambios en varios de los programas esenciales de PAMI, aún sigue siendo posible acceder a medicamentos gratuitos para enfermedades crónicas.

SALUD30/01/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.84862c46a21a1a03.aW1hZ2VwbmcgKDkpX25vcm1hbC53ZWJw

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) continúa con su programa de cobertura de medicamentos, en el cual un grupo de afiliados tiene 100% gratis el acceso a aquellos que son recetados para enfermedades crónicas y agudas: se trata del Subsidio por Razón Social.

A pesar de las modificaciones, existen diversos beneficiarios de la obra social que podrán acceder a la ayuda social, aunque no cumplan con todos los requisitos establecidos por la institución.

Requisitos para tener medicamentos PAMI gratis

Tras los cambios que determinó la obra social, podrán obtener una cobertura del 100%, los afiliados del PAMI que cumplan las siguientes condiciones:

- No poseer aeronaves o embarcaciones de lujo
- No tener un vehículo con menos de 10 años de antigüedad
- Tener ingresos netos menores a 1,5
- No estar afiliado a un sistema de medicina prepaga
- No ser propietario de más de 1 inmueble
- No contar con activos societarios que demuestren solvencia económica

La otra excepción es que, en el caso de no cumplir con los dos primeros puntos, pero que los costos de los medicamentos que el afiliado necesitase sean igual o superior al 15% de sus haberes, también esta persona puede solicitar la cobertura del 100%. En ese caso, se necesitará presentar a PAMI el informe social, la escala de vulnerabilidad socio-sanitaria y la revalidación de un médico.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
nota-prevenir-gripe

Hay alerta en Salta por la circulación de la llamada “gripe de Hong Kong”

Redacción
SALUD21/04/2025

Se trata de un subtipo no habitual de gripe. Hay un aumento de casos y mucha circulación viral, según informaron. El alerta roja sanitaria declarada hace dos días en Bolivia, genera preocupación en los profesionales médicos argentinos. Como provincia limítrofe, Salta corre el riesgo de registrar el ingreso de la influenza A, mucho más rápido que el resto del país.

a6448a-cd47c4hemofilia

La hemofilia es hereditaria pero no contagiosa y dura toda la vida

Redacción
SALUD17/04/2025

El 17 de abril es el Día Mundial de la Hemofilia, enfermedad hereditaria y poco frecuente, que afecta mayormente a los varones y en proporción mínima a las mujeres. La fecha se estableció con la finalidad de crear conciencia sobre los problemas que tienen los individuos con esta enfermedad.

Lo más visto