
Provincia y Nación firmaron un convenio para avanzar con proceso de digitalización de trámites
Esta vez, a través del Sistema Informático de Gestión Documental Electrónica (GDE). Provincia y Nación firmaron un convenio al respecto.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Facundo Assaf, advirtió sobre el aumento de costos y la baja rentabilidad del sector. Proponer medidas fiscales para evitar una mayor caída.
PROVINCIA04/02/2025El turismo en Salta enfrenta un panorama complicado debido a la suba de costos y la caída de ingresos en la temporada de verano. Según Juan Facundo Assaf, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, la primera quincena de enero registró una baja en la afluencia de visitantes, lo que preocupa a los empresarios del sector.
Assaf explicó que los costos fijos, los servicios y la carga impositiva han aumentado considerablemente, afectando la rentabilidad de los emprendimientos turísticos. "El desafío para este 2025 es sostener el sector en medio de estas dificultades", afirmó.
En este sentido, reclamó medidas económicas similares a las otorgadas a otras industrias. "Si el campo ha recibido reducciones en impuestos y retenciones, el turismo también necesita apoyo para seguir siendo competitivo", sostuvo.
El dirigente resaltó la importancia de atraer visitantes en un contexto de devaluación del real brasileño y competencia con otros destinos. "No podemos cambiar lo que sucede en Brasil, pero sí trabajar en incentivos que nos hagan más atractivos", explicó.
Finalmente, destacó la participación de Salta en FITUR, una de las ferias de turismo más importantes del mundo, así como el éxito del calendario de verano, que incluyó más de 2600 actividades culturales y festivales para fomentar el turismo interno.
Esta vez, a través del Sistema Informático de Gestión Documental Electrónica (GDE). Provincia y Nación firmaron un convenio al respecto.
Fue a través de una reunión entre el Ministro de Gobierno y senadores provinciales. La Boleta Única Papel es un documento que reúne en una sola papeleta a todos los candidatos, categorías de cargos y partidos políticos que pueden ser elegidos en un proceso electoral nacional.
El secretario de Seguridad encabezó un encuentro con representantes de la Sociedad Rural del Sur quienes acordaron mantener canales de diálogo permanente con autoridades policiales. Se confirmó generar trabajos conjuntos para un incremento en el patrullaje de la Policía Rural.
El vicepresidente de la Corte de Justicia, Fabián Vittar, adelantó que un caso de femicidio en la capital podría inaugurar esta modalidad, aunque aún existe la posibilidad de un juicio abreviado.
La puesta en funcionamiento de las fuentes de abastecimiento estuvo encabezada por el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, y el intendente de la localidad norteña, Carlos Funes.
Este viernes 29 de agosto no habrá actividad en tribunales ni dependencias judiciales de Salta, debido al feriado instituido por la celebración del Día del Abogado. La medida rige desde 1967 y alcanza a todo el ámbito judicial de la provincia.