
Desde las 8 de la mañana rige la veda electoral en toda la provincia por las elecciones legislativas de este domingo. Está prohibido realizar actividad proselitista que deberá ser denunciada ante las autoridades policiales.
La nueva oficina modular funciona en Migraciones de Puerto Chalanas. “El Plan Güemes no es solo un conjunto de medidas, es la muestra de que en Salta no permitiremos que el crimen atemorice nuestra gente, que el narcotráfico envenene a nuestros jóvenes, que la trata destruya sus vidas”, afirmó Sáenz.
POLÍTICA11/02/2025En Migraciones de Puerto Chalanas en Aguas Blancas, funciona desde hoy la Oficina Modular del programa Espacios Seguros para el resguardo de las víctimas de trata y tráfico ilegal de personas migrantes. La inauguración fue encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quienes coincidieron en calificar al delito como “una de las peores formas del crimen”.
La nueva oficina se enmarca en el Plan Güemes que hace dos meses se lanzó en este mismo lugar. “Este es un paso más”, dijo Sáenz y afirmó: “El plan Güemes es mucho más que un plan de seguridad nacional; es una estrategia de trabajo conjunto para la lucha sin descanso contra el crimen organizado, el narcotráfico, el contrabando, la trata de personas y los delitos conexos”.
El Gobernador destacó el compromiso del Gobierno nacional en la frontera norte y especialmente a Bullrich: “Es la primera vez en nuestra historia que una Ministra de Seguridad nacional estuvo tantas veces en esta frontera caliente”, Aseguró.
Asimismo resaltó que la implementación del Plan Güemes está implicando un incremento significativo de los procedimientos de investigación.
Al respecto, la Ministra especificó que en este tiempo se registraron 55 causas, 87 procedimientos, de los cuales 46 están relacionados con la explotación sexual, en especial de menores; 16 de explotación laboral y el resto a determinar. “Hay criminales capaces de secuestrar chicos e inventar historias o a punta de pistola”, indicó.
“Por ello es un trabajo sensible en la zona de frontera de una de las formas más terribles de esclavitud”, consideró Bullrich.
Por ello Sáenz sostuvo que “nuestra frontera debe ser un área absolutamente segura; no hay lugar para los criminales, pero además, acá estamos para proteger a los más vulnerables”. Y agregó: “Hoy que hay un Gobierno nacional que nos escucha, les pido a todos los dirigentes políticos que dejen de lado las banderías políticas y no usen cuestiones del narcotráfico, trata de personas y crimen organizado para hacer política. Tenemos que estar más unidos que nunca”.
Desde las 8 de la mañana rige la veda electoral en toda la provincia por las elecciones legislativas de este domingo. Está prohibido realizar actividad proselitista que deberá ser denunciada ante las autoridades policiales.
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción; fue clave el rechazo de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas DecutS, aliados de la Casa Rosada.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
El candidato a concejal por el Frente Liberal Salteño, Gustavo “Kiwi” Peñalva, presentó una batería de propuestas centradas en el impulso de la juventud, la generación de empleo, la seguridad barrial, el cuidado ambiental y la capacitación de emprendedores. Con el lema “Activate”, llamó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del 11 de mayo.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
Con aulas satélite en barrios, contexto de encierro y un fuerte arraigo comunitario, la institución sigue apostando a la educación como herramienta de transformación social.
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.
"Bendiciones al Nuevo Papa León XIV.... Tuve la gracia de Conocerlo cuando fue por unos años mi superior General cuando estaba en la Orden de San Agustín", expresó en las redes social el sacerdote Ariel Fressia, sacerdote de El Galpón tras conocerse el anuncio del nuevo Papa.
Tras la trágica muerte de Eugenio Pedro “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos realizaron una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad y que se movilizó hasta las puertas de tribunales. El pedido se basó en "justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan".