Rosario de la Frontera: Taller de slime y cocina en el NIDO del Barrio Ramón Abdala

En el NIDO del barrio Ramón Abdala se llevó a cabo una jornada especial donde la creatividad y la diversión fueron protagonistas.

ROSARIO DE LA FRONTERA14/02/2025Carlos CórdobaCarlos Córdoba
480049378_122111765804727525_615591724116837404_n

Con la participación de la experta Katy Bonel y el profesor Pablo Coronel del Taller de Cocina para Niños, los más pequeños disfrutaron de un entretenido Taller de Slime.

El slime, esa masa pegajosa que causó furor en los años 90 y que ha vuelto a estar de moda, fue el centro de la actividad. Los niños aprendieron a prepararlo con ingredientes sencillos como colorante, aromatizante, pegamento, detergente, almidón de maíz, bicarbonato y agua. Durante el taller, no solo exploraron su creatividad, sino que también se divirtieron experimentando con diferentes texturas y colores.

477255186_122111766734727525_5026210056634613436_n

Además, los pequeños también tuvieron la oportunidad de participar en una actividad de cocina guiada por el profesor Pablo Coronel. Aprendieron a preparar recetas sencillas y deliciosas, fomentando así su interés por la gastronomía y el trabajo en equipo.

478576232_122111766056727525_5326550066718408472_n

el evento sirvió como un espacio de encuentro y aprendizaje, donde los niños pudieron compartir un momento inolvidable. La iniciativa fue bien recibida por las familias y reafirma el compromiso del NIDO con la promoción de actividades recreativas y educativas para la comunidad.

Sin duda, este tipo de talleres continúan siendo una excelente forma de fomentar la imaginación y la participación de los niños en propuestas innovadoras y divertidas.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.