Abel Pintos calificó como “lamentable” los ataques del presidente a Lali Espósito y María Becerra

El músico opinó sobre las descalificaciones del mandatario a través de las redes sociales contra las artistas. “Yo las faltas de respeto no las tolero en nadie”, afirmó.

POLÍTICA18/02/2025RedacciónRedacción
abel-pintos-javier-milei-jpg.

Abel Pintos se expresó sobre los fuertes cuestionamientos que Javier Milei hizo sobre Lali Espósito y María Becerra.

En diálogo con Marcelo Bonelli, que inició con su ciclo en Radio Mitre, el músico bahiense aseguró que “le parece una falta de respeto” cómo el Presidente se refirió a sus colegas, a quienes calificó -en reiteradas oportunidades en sus redes- como “Lali Depósito” y “María BCRA”.

“Yo las faltas de respeto no las tolero en nadie. No me parece que nadie pueda ser irrespetuoso y tratar de esta manera. Yo me sumo a esta voz que han levantado muchos músicos”, siguió Abel, haciendo referencias a las múltiples muestras de apoyo a las cantantes que se acumularon durante el festival Cosquín Rock, donde también no faltaron las referencias a lo sucedido con Milo J, a quien le suspendieron el show que iba a brindar en la ex ESMA.

“Estuve viendo que también tiene que ver con un montón de cosas, como la censura y la afrenta a la censura. Yo me sumo a esa voz que se ha levantado. Porque la verdad que no comulgo con nada de todo eso. Y mucho menos con la falta de respeto y con violentar de esa manera”, siguió Abel.

Luego, ante la consulta de por qué Milei tomó la decisión de enfrentarse públicamente con artistas, señaló: “Me parece lamentable. El Presidente es la cabeza de todo un país… entonces me parece lamentable. No es la primera que esto pasa. No es raro, es lamentable. No es raro porque ha pasado muchos veces”.

“La música y la cultura ha sufrido muchas veces la afrenta de los políticos, en la Argentina y en el mundo entero. Y siempre que sucede es lamentable”, continuó el cantante.

Sobre la presentación de artistas en festivales públicos, crítica principal de Milei a distintos intérpretes, Abel destacó: “No me parece que porque un músico de un concierto en festivales sustentados por los gobiernos de distintas provincias o ciudad o pueblos, necesariamente esos músicos tengan que ser de un partido político o militante. No estoy de acuerdo con esta postura que él plantea. Eso no tiene nada que ver”.

Y cerró hablando de su caso personal: “A lo largo de los años yo he ido a tocar a festivales en un pueblo que hoy el intendente es peronista y mañana es radical. ¿Qué hago? ¿Me voy afiliando a distintos partidos?”.

Fuente: Clarín

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
111

Peñalva busca transformar Metán con propuestas concretas en seis ejes clave: juventud, empleo, salud, seguridad, urbanismo y ambiente

Juan Cruz Gorosito
POLÍTICA07/05/2025

El candidato a concejal por el Frente Liberal Salteño, Gustavo “Kiwi” Peñalva, presentó una batería de propuestas centradas en el impulso de la juventud, la generación de empleo, la seguridad barrial, el cuidado ambiental y la capacitación de emprendedores. Con el lema “Activate”, llamó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del 11 de mayo.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.