
El ministro de Economía, Luis Caputo, dio detalles sobre la negociación por un nuevo acuerdo con el FMI y aseguró que no habrá devaluación tras los desembolsos. "Lo que hagamos no va a afectar a la gente".
Abel Pintos se expresó sobre los fuertes cuestionamientos que Javier Milei hizo sobre Lali Espósito y María Becerra.
En diálogo con Marcelo Bonelli, que inició con su ciclo en Radio Mitre, el músico bahiense aseguró que “le parece una falta de respeto” cómo el Presidente se refirió a sus colegas, a quienes calificó -en reiteradas oportunidades en sus redes- como “Lali Depósito” y “María BCRA”.
“Yo las faltas de respeto no las tolero en nadie. No me parece que nadie pueda ser irrespetuoso y tratar de esta manera. Yo me sumo a esta voz que han levantado muchos músicos”, siguió Abel, haciendo referencias a las múltiples muestras de apoyo a las cantantes que se acumularon durante el festival Cosquín Rock, donde también no faltaron las referencias a lo sucedido con Milo J, a quien le suspendieron el show que iba a brindar en la ex ESMA.
“Estuve viendo que también tiene que ver con un montón de cosas, como la censura y la afrenta a la censura. Yo me sumo a esa voz que se ha levantado. Porque la verdad que no comulgo con nada de todo eso. Y mucho menos con la falta de respeto y con violentar de esa manera”, siguió Abel.
Luego, ante la consulta de por qué Milei tomó la decisión de enfrentarse públicamente con artistas, señaló: “Me parece lamentable. El Presidente es la cabeza de todo un país… entonces me parece lamentable. No es la primera que esto pasa. No es raro, es lamentable. No es raro porque ha pasado muchos veces”.
“La música y la cultura ha sufrido muchas veces la afrenta de los políticos, en la Argentina y en el mundo entero. Y siempre que sucede es lamentable”, continuó el cantante.
Sobre la presentación de artistas en festivales públicos, crítica principal de Milei a distintos intérpretes, Abel destacó: “No me parece que porque un músico de un concierto en festivales sustentados por los gobiernos de distintas provincias o ciudad o pueblos, necesariamente esos músicos tengan que ser de un partido político o militante. No estoy de acuerdo con esta postura que él plantea. Eso no tiene nada que ver”.
Y cerró hablando de su caso personal: “A lo largo de los años yo he ido a tocar a festivales en un pueblo que hoy el intendente es peronista y mañana es radical. ¿Qué hago? ¿Me voy afiliando a distintos partidos?”.
Fuente: Clarín
El ministro de Economía, Luis Caputo, dio detalles sobre la negociación por un nuevo acuerdo con el FMI y aseguró que no habrá devaluación tras los desembolsos. "Lo que hagamos no va a afectar a la gente".
el gobernador Gustavo Sáenz realizó un encuentro con intendentes, diputados y senadores de toda la provincia para buscar la forma de hacerlos encajar en el armado político luego de perder el partido Justicialista.
La protesta del 12 de marzo terminó en graves incidentes -con un herido de gravedad- y se espera que este miércoles ocurra algo similar en las inmediaciones del Congreso.
La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó que llevará a cabo un nuevo paro general en los próximos días por la situación laboral y económica.
El Jefe de Gabinete defendió el accionar de las fuerzas y calificó lo ocurrido en la manifestación como "intentos de desestabilización al Gobierno".
Tendrá una estructura mucho más pequeña, desaparecen centenares de cargos jerárquicos y avanzará la privatización de las otras rutas que tienen peaje.
Un joven fue agredido por un hombre que lo golpeó debajo del ojo izquierdo, lo que le provocó sangrado nasal. Tras el incidente, la víctima fue asistida y trasladada a un hospital local, donde se diagnosticó un hematoma periocular izquierdo. Tras avanzar con el proceso judicial, las partes llegaron a un acuerdo.
La actividad se desarrolló este fin de semana en las instalaciones del gimnasio Club Olimpo. Se trata de un evento que se encuentra dentro del calendario oficial y anual de la FAP – Federación Argentina de Pesas.
En la localidad de El Galpón, atletas de todo el país demostraron su resistencia, potencia y técnica en una competencia denominada “Strongman y Strongwoman Oficial”.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, compartió detalles del operativo antidroga de Gendarmería en su cuenta de X. "Droga incautada, narco detenida. Las hace, las paga", posteó la funcionaria nacional.
La protesta del 12 de marzo terminó en graves incidentes -con un herido de gravedad- y se espera que este miércoles ocurra algo similar en las inmediaciones del Congreso.
El Decreto 196/25 digitaliza el proceso, elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y reduce costos para el sector de transporte de cargas.
Desde esta semana ya están vigentes los horarios de colectivos para los estudiantes del nivel terciario o universitario que deben trasladarse en el interior provincial.
Jean Michel-Bouvier será representado por un renombrado jurista francés en los tribunales parisinos por el doble femicidio de Cassandre y Houria Moumni.