El IPS pagó a farmacéuticos y no suspendieron medicamentos

El Instituto Provincial de Salud (IPSS) acreditó el pago correspondiente a la primera quincena de noviembre a las farmacias, lo que permitió establecer un compás de espera hasta el viernes 21 de febrero. En esa fecha, el IPS se comprometió a saldar la totalidad de la deuda acumulada con el sector.

SALUD18/02/2025RedacciónRedacción
farmacias_medicamentos_remedios

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Salta, Mario Assad, confirmó que el pago de la primera quincena de noviembre fue recibido esta tarde, lo cual evitó el corte de prestaciones que estaba previsto para mañana. Tanto el Colegio de Farmacéuticos de Salta como la Cámara de Propietarios de Farmacias decidieron dar un voto de confianza al Directorio del IPS, que se comprometió a saldar el total del mes de noviembre el viernes 21.

Alerta y posible corte de servicios

A pesar del pago parcial, el sector farmacéutico mantiene el estado de alerta.

Si el viernes 21 de febrero no se acredita el pago correspondiente a la segunda quincena de noviembre, se procederá al corte de las prestaciones a partir del lunes 24.

Plazos y deudas pendientes

El IPS paga habitualmente a los 90 días de presentada la facturación. El plazo para pagar la deuda de noviembre venció el 10 de febrero, motivo por el cual las farmacias habían anunciado la posibilidad de un corte en la dispensa de medicamentos. La reciente acreditación del pago parcial permitió postergar la medida, pero la continuidad del servicio dependerá de que el IPS cumpla con el compromiso asumido para la próxima semana.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.