
Beto Castillo respaldó a Atilio Signorelli Caro en un multitudinario acto
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El reciente decreto del presidente Javier Milei que transforma al Banco Nación en una Sociedad Anónima ha generado una fuerte preocupación en todo el país, especialmente en las provincias del interior, donde esta entidad cumple un papel clave en la prestación de servicios financieros.
POLÍTICA24/02/2025Municipios como Metán y Joaquín V. González están entre los más afectados ante el posible cierre de sucursales y la pérdida de puestos de trabajo. Sin embargo, este desenlace no sorprende a todos: en marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había advertido sobre las graves consecuencias que traería la privatización de la banca pública.
Una advertencia que hoy cobra relevancia
Hace casi un año, en una sesión ordinaria de la Legislatura salteña, Dantur alzó la voz contra las privatizaciones impulsadas por el Gobierno Nacional. En aquel momento, señaló que la reforma del Banco Nación no solo representaba una amenaza para la estabilidad laboral de sus trabajadores, sino también para la economía de miles de familias que dependen de los servicios financieros de la entidad. Sus declaraciones hoy resuenan con fuerza en un contexto donde los despidos y cierres de sucursales comienzan a materializarse.
“Nosotros acompañamos a los trabajadores, que es acompañar a las familias del Banco Nación, es acompañar los sueños de esos trabajadores que tienen un sentido de identidad, de pertenencia”, expresó el legislador en su intervención, dejando en claro que su postura no era solo en defensa de la banca pública, sino también de los intereses de todos los argentinos.
Un modelo de privatización que despierta inquietud
Dantur no solo alertó sobre las consecuencias inmediatas de esta medida, sino que también la enmarcó dentro de un proceso más amplio de desmantelamiento del patrimonio estatal.
En su discurso, recordó cómo en el pasado la privatización de sectores estratégicos como los ferrocarriles, las fabricaciones militares, los yacimientos mineros y Aerolíneas Argentinas, resultó en la pérdida de empleos y en la entrega de recursos clave a manos privadas. “Vienen por todo: por nuestros recursos naturales, por nuestras empresas”, advirtió con preocupación. La transformación del Banco Nación en una Sociedad Anónima es vista por el Gobierno como una medida para mejorar su eficiencia y reducir el déficit fiscal. No obstante, en ciudades del interior, la presencia del banco es crucial para la economía local. En lugares como Metán y Joaquín V. González, donde la oferta bancaria es limitada, la reducción de su operatividad podría tener un impacto devastador en comercios, jubilados y productores agropecuarios que dependen de sus servicios.
Fuente Nuevo Diario
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción; fue clave el rechazo de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas DecutS, aliados de la Casa Rosada.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
El candidato a concejal por el Frente Liberal Salteño, Gustavo “Kiwi” Peñalva, presentó una batería de propuestas centradas en el impulso de la juventud, la generación de empleo, la seguridad barrial, el cuidado ambiental y la capacitación de emprendedores. Con el lema “Activate”, llamó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del 11 de mayo.
Marcos Tobar Pachao, candidato a concejal por la lista 200 del partido Memoria y Movilización Social, puso a la educación y el trabajo como ejes centrales de su propuesta legislativa, y presentó un plan con iniciativas concretas a corto y largo plazo.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Treinta familias del barrio Diógenes Zapata iniciaron el proceso para acceder formalmente al servicio de energía eléctrica. Tras años de espera, el plan MI NIS les permitirá contar con un medidor propio, gracias a una gestión articulada entre organismos provinciales y municipales.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.