Diputados opositores ahora piden la intervención del IPS

Como consecuencia de la crisis de la obra social, los médicos y otras ramas de profesionales de la salud incluyendo las farmacias mantienen cortes en el crédito.

PROVINCIA25/02/2025RedacciónRedacción
ips metan

“El caso más grave es el de los médicos que reclaman 2.200 millones de pesos desde noviembre del año pasado”, dijo por Radio Salta Guillermo Durand Cornejo, diputado provincial, impulsor de la idea de la intervención.

Indicó que personalmente presentó al menos 10 pedidos de informes sobre el estado de la obra social.

El diputado Durand Cornejo también presentó un proyecto para que los trabajadores estatales puedan elegir la obra social que quieran. 

“Estos afiliados deben pagar religiosamente todos los meses la cuota del IPS, no tienen servicio y eso ya no puede seguir siendo así”, comentó.

“No sabemos qué hace el IPS con los miles de millones de pesos que pagan los afiliados todos los meses”, disparó el legislador opositor.

Fuente Radio Salta

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-03-17-at-11.32.38-AM-696x392

Se reforzó el servicio operativo con más recursos de la Policía en Santa Victoria Este

Redacción
PROVINCIA18/03/2025

En las últimas horas llegaron a la Base Operativa Interfuerza instalada en El Rosado efectivos de Capital, Embarcación, Pichanal y de Seguridad Vial. Se trabaja de forma articulada con Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino en el traslado y reubicación de pobladores afectados por el desborde del río Pilcomayo. La logística y coordinaciones se ejecutan desde el Comité Provincial de Emergencia Hídrica.

100600-rio-pilcomayo-el-gobierno-continua-el-traslado-preventivo-y-voluntario-de-personas-que-se-verian-afectadas-por-las-inundaciones-hay-un-campamento-base-central-en-el-rosado-20250316184317

Río Pilcomayo: El Gobierno evacúa a pobladores hacia la base central en El Rosado

Redacción
PROVINCIA17/03/2025

En un megaoperativo con un campamento base intersectorial se asiste a las comunidades de manera continua con maquinaria especializada, vehículos de traslado, atención sanitaria, alimentaria, agua, colchones y frazadas. Se reestableció el agua potable para La Puntana e Hito 1. Los niveles del río no superan los 7 metros en la zona de Misión La Paz.

Lo más visto