Metán: aplicaron un test rápido a un hombre con síntomas de dengue y dio positivo

El gerente sanitario del hospital Del Carmen, José Leavy, confirmó el primer caso de dengue en Metán. Se trata de un hombre de 59 años que no realizó ningún viaje hacia afuera de la ciudad aunque la posibilidad de contagio llegó por un test rápido, ahora se espera la confirmación por el PCR que fue enviado para su análisis.

SALUD26/02/2025RedacciónRedacción
99640-salud-publica-informa-el-tercer-caso-de-dengue-en-la-ciudad-de-salta

El gerente sanitario del hospital Del Carmen, José Leavy, confirmó el primer caso positivo de dengue en nuestra ciudad. Se trata de un hombre de 59 años que no tiene antecedente de viaje fuera de la ciudad, por lo que se convirtió en el primer caso autóctono de la temporada.

Según los detalles brindados por Leavy, el paciente se presentó para realizar una consulta privada por los síntomas que presentaba y le dio positivo luego de que le realizaran un test rápido.

El protocolo establece que tras la confirmación o al menos la sospecha de un caso, se debe realizar el bloqueo en la zona donde reside el paciente. Es por eso que durante el fin de semana, bloqueos en el área del domicilio del paciente y en las ocho manzanas circundantes. El bloqueo implica que los agentes socia ambientales, junto al personal de Atención Primaria de la Salud (APS), recorren la zona en busca de posibles criaderos de larvas y otros casos febrilmente sospechosos. Además, se verifica si existen focos de mosquitos que pudieran seguir propagando la enfermedad.

Leavy se mostró con cautela y aseguró que tras la realización del PCR y la recepción de los resultados, se podrá confirmar o no lo que el test rápido arrojó tras la consulta médica. 

Durante estos días, la municipalidad avanza a través de los agentes socioambientales para poder realizar las tareas preventivas en los diferentes domicilios de la ciudad y de esta manera evitar que se siga propagando el mosquito transmisor de la enfermedad.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
nota-prevenir-gripe

Hay alerta en Salta por la circulación de la llamada “gripe de Hong Kong”

Redacción
SALUD21/04/2025

Se trata de un subtipo no habitual de gripe. Hay un aumento de casos y mucha circulación viral, según informaron. El alerta roja sanitaria declarada hace dos días en Bolivia, genera preocupación en los profesionales médicos argentinos. Como provincia limítrofe, Salta corre el riesgo de registrar el ingreso de la influenza A, mucho más rápido que el resto del país.

a6448a-cd47c4hemofilia

La hemofilia es hereditaria pero no contagiosa y dura toda la vida

Redacción
SALUD17/04/2025

El 17 de abril es el Día Mundial de la Hemofilia, enfermedad hereditaria y poco frecuente, que afecta mayormente a los varones y en proporción mínima a las mujeres. La fecha se estableció con la finalidad de crear conciencia sobre los problemas que tienen los individuos con esta enfermedad.

Lo más visto