
Desde las 8 de la mañana rige la veda electoral en toda la provincia por las elecciones legislativas de este domingo. Está prohibido realizar actividad proselitista que deberá ser denunciada ante las autoridades policiales.
Se publicó en el Boletín Oficial de Provincia el Régimen de percepción del impuesto de sello para las operaciones de adquisición, modificación, transferencia o extinción de derechos reales sobre automotores, motovehículos, camiones, acoplados o maquinaria que se inscriban en los registros seccionales dependiente de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y créditos prebendaríos y que designa como agente de percepción del impuesto al sello a los registros.
Consultado por el alcance de la medida, Luis Zavaleta, responsable de un Registro Automotor de la Ciudad de Salta, explicó que no modifica en nada al usuario, ya que el impuesto al sello se paga y no hay cambios respecto al tributo en sí, al importe o a la excepción. “Seguimos en lo mismo y el usuario no va a sentir ningún tipo de modificación cuando vaya a pagar”, indicó y precisó que la alícuota del impuesto al sello en la provincia es del 2,5% y que las retenciones se transfieren luego a Rentas de la Provincia.
El abogado detalló también lo relacionado a la falta de patentes para vehículos 0 KM y señaló que las demoras obedecen a que están caídos los convenios con Casa de la Moneda y con otros fabricantes, mientras se trabaja para recuperar el suministro de estos elementos registrales que son de vital importancia. “Hay gente que tuvo inconvenientes viajando al exterior y esto ha generado que el gobierno de la nación tenga que llevar a cabo ciertas diligencias para que se acepte el ingreso a países limítrofes”, expresó.
Para Zavaleta, con estas medidas queda evidenciado que es voluntad del Gobierno de la Nación ir hacia un registro único digital y se están dando los primeros pasos con la inscripción de vehículos 0 KM por parte de las concesionarias habitualistas para personas físicas y solteras.
Por FM Noticias, dijo que en la ciudad de Salta hay siete registros con un promedio de diez trabajadores cada uno, más uno en Orán, otro en Tartagal y Metán, quienes con esta medida corren un riesgo laboral.
Fuente: Algo personal-FM Noticias 88.1 Mhz.
MEPG
Desde las 8 de la mañana rige la veda electoral en toda la provincia por las elecciones legislativas de este domingo. Está prohibido realizar actividad proselitista que deberá ser denunciada ante las autoridades policiales.
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción; fue clave el rechazo de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas DecutS, aliados de la Casa Rosada.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
El candidato a concejal por el Frente Liberal Salteño, Gustavo “Kiwi” Peñalva, presentó una batería de propuestas centradas en el impulso de la juventud, la generación de empleo, la seguridad barrial, el cuidado ambiental y la capacitación de emprendedores. Con el lema “Activate”, llamó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del 11 de mayo.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.
Con aulas satélite en barrios, contexto de encierro y un fuerte arraigo comunitario, la institución sigue apostando a la educación como herramienta de transformación social.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.