Temen por la continuidad laboral de trabajadores del Registro del Automotor

Zavaleta sostuvo que con las últimas medidas queda evidenciado que es voluntad del Gobierno de la Nación ir hacia un registro único digital.

POLÍTICA26/02/2025RedacciónRedacción
new-2d3bd7118d3ed556b1a041da3ebfed30b3317187

Se publicó en el Boletín Oficial de Provincia el Régimen de percepción del impuesto de sello para las operaciones de adquisición, modificación, transferencia o extinción de derechos reales sobre automotores, motovehículos, camiones, acoplados o maquinaria que se inscriban en los registros seccionales dependiente de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y créditos prebendaríos y que designa como agente de percepción del impuesto al sello a los registros.

Consultado por el alcance de la medida, Luis Zavaleta, responsable de un Registro Automotor de la Ciudad de Salta, explicó que no modifica en nada al usuario, ya que el impuesto al sello se paga y no hay cambios respecto al tributo en sí, al importe o a la excepción. “Seguimos en lo mismo y el usuario no va a sentir ningún tipo de modificación cuando vaya a pagar”, indicó y precisó que la alícuota del impuesto al sello en la provincia es del 2,5% y que las retenciones se transfieren luego a Rentas de la Provincia.

El abogado detalló también lo relacionado a la falta de patentes para vehículos 0 KM y señaló que las demoras obedecen a que están caídos los convenios con Casa de la Moneda y con otros fabricantes, mientras se trabaja para recuperar el suministro de estos elementos registrales que son de vital importancia. “Hay gente que tuvo inconvenientes viajando al exterior y esto ha generado que el gobierno de la nación tenga que llevar a cabo ciertas diligencias para que se acepte el ingreso a países limítrofes”, expresó.

Para Zavaleta, con estas medidas queda evidenciado que es voluntad del Gobierno de la Nación ir hacia un registro único digital y se están dando los primeros pasos con la inscripción de vehículos 0 KM por parte de las concesionarias habitualistas para personas físicas y solteras.

Por FM Noticias, dijo que en la ciudad de Salta hay siete registros con un promedio de diez trabajadores cada uno, más uno en Orán, otro en Tartagal y Metán, quienes con esta medida corren un riesgo laboral.

Fuente: Algo personal-FM Noticias 88.1 Mhz.
MEPG

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
111

Peñalva busca transformar Metán con propuestas concretas en seis ejes clave: juventud, empleo, salud, seguridad, urbanismo y ambiente

Juan Cruz Gorosito
POLÍTICA07/05/2025

El candidato a concejal por el Frente Liberal Salteño, Gustavo “Kiwi” Peñalva, presentó una batería de propuestas centradas en el impulso de la juventud, la generación de empleo, la seguridad barrial, el cuidado ambiental y la capacitación de emprendedores. Con el lema “Activate”, llamó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del 11 de mayo.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.