
Casi el 35% de los salteños no fue a votar en las elecciones legislativas
Tras los primeros resultados de las elecciones nacionales legislativas, con el 96,45% de las mesas escrutadas en Salta, se pudo notar un gran ausentismo de votantes.



Se publicó en el Boletín Oficial de Provincia el Régimen de percepción del impuesto de sello para las operaciones de adquisición, modificación, transferencia o extinción de derechos reales sobre automotores, motovehículos, camiones, acoplados o maquinaria que se inscriban en los registros seccionales dependiente de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y créditos prebendaríos y que designa como agente de percepción del impuesto al sello a los registros.
Consultado por el alcance de la medida, Luis Zavaleta, responsable de un Registro Automotor de la Ciudad de Salta, explicó que no modifica en nada al usuario, ya que el impuesto al sello se paga y no hay cambios respecto al tributo en sí, al importe o a la excepción. “Seguimos en lo mismo y el usuario no va a sentir ningún tipo de modificación cuando vaya a pagar”, indicó y precisó que la alícuota del impuesto al sello en la provincia es del 2,5% y que las retenciones se transfieren luego a Rentas de la Provincia.
El abogado detalló también lo relacionado a la falta de patentes para vehículos 0 KM y señaló que las demoras obedecen a que están caídos los convenios con Casa de la Moneda y con otros fabricantes, mientras se trabaja para recuperar el suministro de estos elementos registrales que son de vital importancia. “Hay gente que tuvo inconvenientes viajando al exterior y esto ha generado que el gobierno de la nación tenga que llevar a cabo ciertas diligencias para que se acepte el ingreso a países limítrofes”, expresó.
Para Zavaleta, con estas medidas queda evidenciado que es voluntad del Gobierno de la Nación ir hacia un registro único digital y se están dando los primeros pasos con la inscripción de vehículos 0 KM por parte de las concesionarias habitualistas para personas físicas y solteras.
Por FM Noticias, dijo que en la ciudad de Salta hay siete registros con un promedio de diez trabajadores cada uno, más uno en Orán, otro en Tartagal y Metán, quienes con esta medida corren un riesgo laboral.
Fuente: Algo personal-FM Noticias 88.1 Mhz.
MEPG



Tras los primeros resultados de las elecciones nacionales legislativas, con el 96,45% de las mesas escrutadas en Salta, se pudo notar un gran ausentismo de votantes.

El presidente celebró desde el búnker de La Libertad Avanza el triunfo en los comicios legislativos y anticipó una etapa de consensos. “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”, afirmó.

Ningún analista esperaba para esta elección una participación récord. Los números de hoy siguen la tendencia observada en los 10 distritos en los que se desdoblaron las elecciones provinciales entre abril y septiembre pasado.

Con respecto al voto con la Boleta Única Papel el gobernador se mostró positivo en su opinión pero porque solo son dos categorías.

Sergio “Oso” Leavy denunció que camiones del municipio de Tartagal repartían bolsones durante la jornada electoral y calificó el hecho como “una impunidad total”.

Los salteños acudirán a las urnas este domingo para elegir diputados y senadores en el Congreso de la Nación. Con la Boleta Única de Papel como novedad, el padrón online permite consultar mesa y lugar de votación.

