
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El Ministro de Seguridad y Justicia supervisó el trabajo del Departamento de Transporte de la Fuerza Provincial donde se ejecuta el plan de recuperación de unidades móviles para reforzar los recursos de las distintas jurisdicciones. Esta semana cinco patrulleros fueron puestos en servicio y en los próximos días estarán activos diez más
PROVINCIA03/03/2025El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras y el jefe de Policía, Diego Bustos, supervisaron esta mañana los avances en el plan de recuperación de unidades del parque automotor que se ejecuta en el taller del Departamento de Transporte de la Policía.
Recorrieron el lugar y dialogaron con los responsables de las distintas áreas. En este sentido, destacaron que esta semana cinco patrulleros fueron puestos en servicio y en los próximos días habrá diez unidades más para el patrullaje en calle.
Al respecto, el Ministro destacó que agilizaron las reparaciones de vehículos y por medio de las gestiones pertinentes esta semana empezó la recuperación de móviles.
“De esta manera estamos reforzando la presencia policial además de incrementar los recursos policiales en distintas jurisdicciones” indicó Gaspar Solá.
El recorrido por los distintos sectores del Departamento Transporte fue guiado por el comisario Nicolás Martínez.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.