
Parlamentario emitió su informe de calidad legislativa con los datos de los diputados y senadores que más proyectos presentaron en el último periodo ordinario.
Fiel a su costumbre de los últimos tiempos, la expresidenta Cristina Kirchner salió a polemizar con Javier Milei desde su cuenta de la red social X. “Sos muy negador”, le dijo la titular del Partido Justicialista al mandatario, horas después del discurso de apertura del año legislativo en el Congreso.
“La verdad… no sé qué festejas. PORQUE ESTO NO ES UN LOGRO, ES UN DESASTRE. Eso sí, ni una palabra sobre la Cripto estafa que te tiene como protagonista estelar. Ya te lo dije, SOS MUY NEGADOR” (SIC), escribió en un pasaje de su extenso tweet Cristina Kirchner, quien consideró que tras observar “las calles vacías y llenas de policías, el recinto del Congreso desierto” y “el ruido de las cacerolas” tuvo la impresión de que “diste vuelta el reloj de arena”.
Kirchner analizó el discurso de Milei y lo enganchó con los últimos días de la gestión presidencial. “¡Qué semanita”, ironizó en el arranque de su texto, donde repasó que el presidente de la Nación fue tema de tapa de la revista Forbes y el diario The New York Times, dos de las más prestigiosas publicaciones estadounidenses, y lo acusó de “estafador global, rodeado de coimeros locales”.
“Desde la tapa de FORBES, diciendo que armaste “LA MAYOR CRIPTO ESTAFA DE LA HISTORIA”, a la del New York Times CONTANDO QUE LA ESTAFA ES DE 250 MILLONES DE DÓLARES, Y QUE ADEMÁS HABÍA QUE PAGAR COIMAS PARA REUNIRSE CON VOS. ¿Lo escuchaste a Claver-Carone, funcionario de Trump para América Latina, diciendo que tienen que investigar porque hay asesores del presidente Milei y miles de defraudados que viven en EEUU? Mamita…“, soltó en el primer párrafo, tras volver a llamarlo, como hizo en sus último posteos, ”Che, Milei”.
Kirchner cuestionó a Milei y, en su posteo, lo acusó de no haber dicho “nada nuevo” en el discurso de apertura de las sesiones legislativas 2025, anoche en el Congreso, sino “la misma cantinela de siempre” referida a la baja de la inflación, por lo que observó: “En la calle los precios siguen subiendo y los salarios siguen perdiendo y la gente llega con lo justo o directamente no llega a fin de mes”.
“La verdad… no sé qué festejás. PORQUE ESTO NO ES UN LOGRO, ES UN DESASTRE”, escribió la titular del PJ y consideró que el equilibrio fiscal del que se jacta el Gobierno “es ficticio”. Según su interpretación, lo que logró el presidente es “desequilibrio social: ajustaste a los jubilados, a las provincias, a los universitarios, a la educación y a la salud pública”. Cristina Kirchner apuntó contra Milei y lo acusó de “crueldad extrema” por el “ajuste inhumano sobre las personas con discapacidad”.
En ese sentido, la expresidenta le habló directamente a Milei y se preguntó: “No sé qué festejás”. Es que consideró que su gestión al frente del Poder Ejecutivo “no es un logro, es un desastre”.
Cristina Kirchner resaltó que Milei no hizo mención al escándalo con la criptomoneda $LIBRA en todo su discurso ante la asamblea legislativa y afirmó que la polémica lo tiene como “protagonista estelar”.
No obstante, la expresidenta dijo que se sorprendió al escuchar al presidente decir que su plan puede sufrir “altos y bajos y momentos de tensión”, por lo que, en otra oración en la que le escribió directo a Milei, consideró: “EN MI BARRIO, Y EN ARGENTINA, A ESO LE DECIMOS DEVALUACIÓN. Sobre todo, cuando la estabilidad está basada únicamente en tener pisado el tipo de cambio. Como es tu caso”.
“Y cuando cerraste el discurso, anunciando que ya tenías un NUEVO ACUERDO CON EL FMI que ‘nos brindará las herramientas para sanar el camino hacia un ESQUEMA CAMBIARIO MÁS LIBRE Y EFICIENTE para todos nuestros ciudadanos’ … dije BINGO!!!! Otra vez sopa”, concluyó la dirigente peronista quien finalizó con una posdata: “La verdad que anoche con las calles vacías y llenas de policías, el recinto del Congreso desierto y el locutor de la cadena nacional, que no podía tapar el ruido de las cacerolas, diciendo ‘se escucha la música de la fanfarria Alto Perú de Granaderos’ tuve la impresión de que diste vuelta el reloj de arena”.
Fuente: Infobae
Parlamentario emitió su informe de calidad legislativa con los datos de los diputados y senadores que más proyectos presentaron en el último periodo ordinario.
Sonia Villa impulsa un plan de propuestas para llevar adelante en caso de llegar nuevamente al Concejo Deliberante. En la lista que encabeza de Salta Independiente, está acompañada por el ingeniero Carlos Romeri y la abogada Analía Hernando.
Controversial y con estilo propio, Sergio "Cabo" Marques, recorrió durante estos días el barrio San Cayetano para hacer conocer sus propuestas a los vecinos de la zona. El candidato forma parte de un frente político que nuclea a distintas fuerzas políticas.
José Paz, conocido popularmente como Junior, lanzó oficialmente su candidatura a diputado provincial por el departamento Metán, representando al partido Salta Va con Felicidad.
Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, consideró que las elecciones deberían ser cada cuatro años para “trabajar tranquilamente”.
De cara a las elecciones legislativas provinciales del próximo 11 de mayo, el Secretario Electoral Pablo Finquelstein informó que a partir de hoy los casi 1.100.000 electores habilitados en Salta podrán consultar el padrón definitivo.
La droga fue descubierta en el interior de los neumáticos de dos camionetas de alta gama. La banda narco proveniente de Orán ya estaba siendo investigada.
El cuerpo del papa Francisco será depositado en un ataúd en la capilla de la residencia Santa Marta, donde vivía, a las 20:00 horas local (1800 GMT) del lunes, informó el Vaticano.
En el acta de defunción, el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, certificó que el Papa falleció por por ictus cerebral y colapso cardiovascular irreversible.
El sucesor del papa Francisco saldrá de un cónclave de cardenales, que no comenzará hasta que Jorge Bergoglio esté en su sepultura. Aún faltan, por lo menos, unos cuatro días para que eso ocurra.
el sacerdote Fernando Campero, de la Parroquia Cristo Rey de El Quebrachal, sufrió un accidente de tránsito cuando su camioneta colisionó con un caballo en la ruta.
El cónclave secreto de 138 cardenales electores deberá decidir qué Iglesia quiere para el futuro tras la muerte de Bergoglio. ¿Buscará un Papa europeo o se inclinarán por un representante africano o asiático? Qué posibilidades tienen los latinoamericanos.
Se secuestró alrededor de 180 dosis de marihuana. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal 1.
En el marco de una política activa de prevención y educación vial, la Municipalidad de San José de Metán, a través de la Subsecretaría de Seguridad y el equipo de Tránsito a cargo del Dr. Leonardo Aguirre, comenzó esta semana una serie de charlas de concientización en escuelas de la ciudad.