Manes: “Me amenazaron y me pegaron tras preguntar por la criptoestafa”

El diputado nacional Facundo Manes denunció haber sido amenazado e incluso golpeado tras un cruce con el presidente Javier Milei y su asesor Santiago Caputo durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso.

POLÍTICA03/03/2025RedacciónRedacción
multimedia.normal.a0b681e54addde6a.bm9ybWFsLndlYnA=

El diputado y neurocientífico Facundo Manes reveló que fue amenazado e incluso golpeado en los pasillos del Congreso tras haber increpado al presidente Javier Milei durante su discurso en la apertura de sesiones ordinarias. Según relató, mientras Milei hablaba sobre justicia, él le preguntó si no haría referencia a la criptoestafa y a la designación de jueces por decreto, lo que generó una fuerte reacción del asesor presidencial Santiago Caputo.

"Santiago Caputo empezó a gritarme desde un palco y me amenazó diciéndome ‘Ahora vas a escuchar de mí’ como si fuera a usar todo el aparato del Estado contra mí", contó Manes ante los medios. Luego, al salir del recinto, aseguró que Caputo lo interceptó en los pasillos junto a otra persona, quien le propinó dos golpes en el pecho. "Estaba una periodista de Clarín al lado mío, ella lo vio", agregó.

El diputado, quien en el pasado intentó ser candidato presidencial por la UCR, afirmó que este episodio confirma que Milei "se convirtió en la casta que decía combatir". "Yo no soy casta, soy un médico que entró a la política hace tres años para aportar, y hoy me pegan en la Cámara de Diputados", expresó con indignación.

Hasta el momento, ni el Gobierno ni Santiago Caputo se pronunciaron sobre la denuncia de Manes, quien adelantó que evalúa tomar acciones legales.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Lo más visto
nota-prevenir-gripe

Hay alerta en Salta por la circulación de la llamada “gripe de Hong Kong”

Redacción
SALUD21/04/2025

Se trata de un subtipo no habitual de gripe. Hay un aumento de casos y mucha circulación viral, según informaron. El alerta roja sanitaria declarada hace dos días en Bolivia, genera preocupación en los profesionales médicos argentinos. Como provincia limítrofe, Salta corre el riesgo de registrar el ingreso de la influenza A, mucho más rápido que el resto del país.